Semovi va contra Apps de transporte en moto: Así reforzará la seguridad para quienes operen en la irregularidad en CDMX
La Semovi CDMX anunció medidas de seguridad tras el accidente en Reforma de usuaria de App de transporte. Te contamos.

La Semovi CDMX anunció medidas de seguridad vial para Apps de motos.
/Foto: Pexels.
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi-CDMX) aseguró que el servicio de aplicaciones de transporte en motocicleta opera en la ilegalidad, de acuerdo con el Reglamento de la Ley de Movilidad.
La dependencia se pronunció sobre este medio de transporte en la capital luego de que una mujer murió en un accidente con Didi Moto en Paseo de la Reforma el 23 de julio.
Te puede interesar: ¿Prohíben scooters y motos eléctricas en la ciclovía? Esto dice la iniciativa que apuesta por su regulación
El incidente ocurrió cuando el conductor del vehículo automotor perdió el control y la usuaria de la App, identificada como María del Carmen, de 37 años, salió proyectada.
El impacto generó que perdiera la vida, confirmaron paramédicos que llegaron al lugar. En tanto, policías capitalinos arrestaron al conductor de Didi Moto.
¿Cómo mejorar la seguridad en Apps de transporte en moto en CDMX?
La Semovi CDMX inició acciones jurídico administrativas contra empresas como Didi y Uber, que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta.
“Las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta no cuentan con permiso alguno y se encuentran operando en la ilegalidad. Por ello, la SEMOVI inició las acciones jurídico administrativas pertinentes para que las empresas que operan erradiquen esta modalidad de transporte”, reiteraron las autoridades en un comunicado.
Te puede interesar: Clara Brugada entrega 3 mil 500 patrullas para fortalecer la estrategia de seguridad en la CDMX
Recordaron que hay un incremento en accidentes de tránsito en motocicletas e incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el tema como un problema de salud pública debido al número de personas afectadas: en el primer trimestre de 2025 se registraron más de siete mil 500 colisiones con motos, de las cuales, cuatro mil 50 personas resultaron lesionadas y 54 perdieron la vida.
La Semovi CDMX aseveró que trabaja en un Plan Integral de Seguridad Vial (PISV) que lleve a la armonización de la Ley de Movilidad y así se fortalezcan las políticas públicas en la capital para regular el uso de motocicletas y vehículos eléctricos motorizados.
Te puede interesar: Día del Tequila 2025: estas son las mejores marcas recomendadas por la Profeco
“Adicionalmente, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se realiza el operativo ‘Salvando Vidas’ para prevenir incidentes entre las personas usuarias de motocicleta, verificando que cuenten con casco certificado, licencia A1 o A2 que avale que pueden conducir este tipo de vehículo, y que no viajen personas menores de 12 años, ni más de dos personas por unidad”, reiteró la dependencia.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a evitar solicitar Apps de transporte en moto en la CDMX para no poner en riesgo su vida.