SEP suspende clases en Veracruz y Puebla por fuertes lluvias ante tormenta tropical; regiones donde no habrá actividades este 9 de octubre

Miércoles 8 de octubre de 2025

SEP suspende clases en Veracruz y Puebla por fuertes lluvias ante tormenta tropical; regiones donde no habrá actividades este 9 de octubre

Se estima que en Puebla habrá más de 5 mil 800 escuelas afectadas por los efectos de la tormenta tropical Jerry. ¡Extreme precauciones!

suspension de clases 2.jpg

Veracruz y Puebla suspendieron clases ante las intensas lluvias que se registran.

/

Gemini

Veracruz y Puebla suspendieron clases ante las intensas lluvias que se registran.
Gemini

Las autoridades del sureste mexicano han activado protocolos de emergencia ante el pronóstico de un temporal lluvioso importante que afectará a la región. El Comité Estatal de Emergencias (CEE) de Veracruz y la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla han tomado la decisión de suspender clases en miles de escuelas, priorizando la seguridad de millones de estudiantes y docentes.

En Veracruz, la medida es total y aplica para todos los niveles y turnos. En Puebla, la suspensión es preventiva en dos zonas serranas clave ante el riesgo de deslaves y crecidas de ríos. Se ha instruido a la población a seguir la Alerta Gris y SIATVer en Fase Organización.

Te recomendamos: ¿La has visto? Kimberly Hilary, estudiante de CCH Naucalpan, desapareció tras ir a la papelería, ¿dónde fue vista por última vez? VIDEO de su recorrido

¿Quiénes suspenden clases y cuántas personas afecta la medida en Veracruz?

El Gobierno del Estado de Veracruz, a través de su Comité Estatal de Emergencias, determinó la suspensión total de clases para este miércoles 8 de octubre en todo el territorio estatal debido al pronóstico de lluvias intensas.

La suspensión es de carácter general y abarca todos los niveles y turnos. Esto implica que:

  • 2 millones 39 mil 826 alumnos de todos los niveles educativos no tendrán clases presenciales.
  • 137 mil 78 docentes (y personal administrativo) de las 23 mil 983 escuelas de los 212 municipios no impartirán labores.

La decisión busca reducir riesgos ante la alta probabilidad de incidentes relacionados con inundaciones o cortes de caminos.

El CEE precisó que “la suspensión de clases es para todos los turnos y niveles educativos; así como las labores docentes y administrativas en centros escolares”.

Esto te interesa: Mujeres, motor de competitividad: Economía federal impulsa la perspectiva de género en la normatividad

¿En qué municipios de Puebla se ordenó la suspensión de clases por la tormenta tropical?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla también activó su protocolo de prevención debido a las intensas lluvias esperadas por la influencia de la tormenta tropical Jerry. La medida aplica para un total de 5 mil 875 escuelas en municipios vulnerables de las sierras Norte y Nororiental.

A diferencia de Veracruz, en Puebla la suspensión de clases presenciales es por dos días (8 y 9 de octubre), y los estudiantes recibirán servicio a distancia.

  • La suspensión aplica de preescolar a superior.
  • Los alumnos continuarán actividades a distancia con el material de sus libros de texto y tareas asignadas.

Los municipios con suspensión de clases presenciales son:

Sierra Norte (38 Municipios)Sierra Nororiental (27 Municipios)
Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Chiconcuautla, Chignahuapan, Coatepec, Cuautempan, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Honey, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla, Zongozotla.Acateno, Atempan, Atlequizayan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Chignautla, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Itepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.

La SEP Puebla espera que el regreso a las aulas se concrete el 10 de octubre, siempre y cuando, las condiciones climáticas lo permitan.

También puedes leer: Brugada instala la Agencia de Gestión Integral de Residuos de la CDMX; ¿cuál es su objetivo y en qué consiste la campaña para separar la basura?

¿Qué precauciones deben tomar los ciudadanos ante la Alerta Gris en Veracruz?

Ante el pronóstico de un temporal lluvioso, el Gobierno de Veracruz ha instruido a la población a mantenerse informada y tomar medidas preventivas para salvaguardar su integridad.
El CEE, en su sesión virtual, recomendó enfáticamente:

  • Seguir pronósticos meteorológicos únicamente a través de fuentes oficiales.
  • Vigilancia constante de los niveles de ríos y arroyos de rápida respuesta.
  • Prestar especial atención a posibles derrumbes y deslaves en zonas de riesgo.
  • Evitar cruzar corrientes crecidas de agua, tanto a pie como en vehículos.
  • Reportar cualquier emergencia a través del número oficial 911.

Las fuerzas de tarea de los tres órdenes de gobierno han sido desplegadas y se encuentran en Fase Organización para brindar la atención que sea requerida.

“Las fuerzas de tarea presentes en la reunión revisaron el despliegue coordinado de los equipos de los tres órdenes de gobierno, que se encuentran listos para brindar la atención que pueda ser requerida”, señala el boletín oficial.

Se exhorta a padres de familia, docentes y directivos de ambas entidades a priorizar la seguridad de la comunidad educativa y mantenerse atentos a cualquier actualización de las autoridades.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD