Sheinbaum firma paquete de reformas contra la Desaparición y que modifican el CURP; las envía al Congreso

Martes 22 de abril de 2025

Sheinbaum firma paquete de reformas contra la Desaparición y que modifican el CURP; las envía al Congreso

Estas modificaciones no solo fortalecen la prevención y atención a las víctimas, sino que también refuerzan el marco legal para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas a nivel nacional.

Sheinbaum
Sheinbaum busca fortalecer la búsqueda de desaparecidos.
Especial.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó y envió este jueves al Congreso de la Unión una serie de reformas clave a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Entre esas reformas, está una iniciativa para modificar el CURP, el cual podrá servir como una identificación oficial con huellas dactilares y fotografía.

Esta acción se llevó a cabo durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, en la que la mandataria destacó la importancia de estas reformas para fortalecer la seguridad, la paz y la atención a las personas desaparecidas en México.

Sheinbaum subrayó que las reformas representan un paso significativo en la lucha contra la desaparición forzada y la violencia que afecta a miles de familias mexicanas.

La presidenta señaló que estas modificaciones no solo fortalecen la prevención y atención a las víctimas, sino que también refuerzan el marco legal para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas a nivel nacional.

En esto consisten las nuevas reformas... que incluyen un cambio al CURP

Entre las reformas propuestas se destaca la creación de herramientas y sistemas innovadores que permitirán mejorar la identificación de personas desaparecidas, optimizando así los procesos de búsqueda y localización.

Las reformas incluyen la creación de la Plataforma Única de Identidad, una base de datos que integrará información crucial para la identificación rápida de personas. Además, se establece una alerta inmediata en todo el país en caso de desapariciones, lo que garantizará una respuesta más ágil y efectiva.

Otro de los puntos relevantes de las reformas es el fortalecimiento de la Clave Única de Registro de Población (CURP), que se convertirá en un instrumento esencial de identificación, facilitando la localización de las personas desaparecidas. Asimismo, se creará la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas, una herramienta que permitirá el seguimiento de los casos y proporcionará información clave para las autoridades encargadas de la búsqueda.

Adicionalmente, el Gobierno federal planea implementar un Banco Nacional de Datos Forenses, que centralizará la información relacionada con las pruebas y hallazgos forenses en casos de desapariciones. Esta base de datos será fundamental para el análisis y la identificación de víctimas, así como para el esclarecimiento de hechos.

Otro de los aspectos destacados de las reformas es el Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas, que proporcionará un mecanismo coordinado entre las autoridades federales y estatales para actuar de manera inmediata ante un caso de desaparición. Las reformas también incluyen el fortalecimiento de las Comisiones Nacional y Estatales de Búsqueda, organismos encargados de coordinar y supervisar las acciones de búsqueda a nivel nacional y regional.

Así se fortalecerán la Seguridad y la Paz en México

La presidenta Sheinbaum destacó que la implementación de estas reformas no solo ayudará a la atención de las personas desaparecidas, sino que también contribuirá al fortalecimiento de la seguridad y la paz en el país. Con estas medidas, el Gobierno busca crear una red más eficaz de colaboración entre las autoridades locales y federales, mejorar la respuesta ante las desapariciones y garantizar una atención adecuada a las víctimas y sus familias.

El compromiso del Gobierno federal con la justicia y la seguridad de los ciudadanos mexicanos se refleja en este conjunto de reformas, que buscan dar una respuesta más humana, eficiente y coordinada a la grave problemática de las desapariciones en el país.

Las reformas ahora serán analizadas y debatidas por los legisladores en el Congreso de la Unión, quienes deberán aprobarlas para su implementación a nivel nacional. La iniciativa de Sheinbaum se presenta como un avance crucial en la lucha por la justicia y la protección de los derechos humanos en México, y su aprobación será un paso decisivo hacia la construcción de un sistema más robusto de prevención y atención a las personas desaparecidas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -