Sheinbaum sostiene reunión con gobernadores ante emergencia por las lluvias; ¿qué estados son afectados?
El objetivo central de la cumbre fue coordinar el apoyo a la población, la apertura de caminos y el restablecimiento del servicio eléctrico.

Sheinbaum sostiene reunión con gobernadores ante emergencia por lluvias.
/X: @Claudiashein
Ante las severas afectaciones causadas por las recientes lluvias en gran parte del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, convocó una reunión virtual de emergencia con su gabinete y los gobernadores de las entidades más castigadas. La tarde de este viernes, la mandataria federal estableció comunicación con los representantes de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, además de los titulares de la Defensa, Marina, Conagua, SICT, CFE, Gobernación, Bienestar y Protección Civil.
El objetivo central de la cumbre fue coordinar el apoyo a la población, la apertura de caminos y el restablecimiento del servicio eléctrico en las zonas dañadas. “Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos; Seguiremos informando”, escribió Sheinbaum Pardo en su cuenta de X, asegurando la movilización inmediata de recursos y personal federal.
Nos reunimos de manera virtual con las gobernadoras y los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, así como titulares de Defensa, Marina, Conagua, SICT, CFE, Gobernación, Bienestar y Protección Civil para atender la emergencia por las… pic.twitter.com/kyRgbbkahP
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 10, 2025
¿Qué tan graves fueron las afectaciones reportadas por el Gobierno Federal?
El primer balance presentado por el Gobierno Federal indica que las fuertes lluvias del jueves 9 de octubre impactaron a prácticamente todo el territorio nacional, dejando un saldo preliminar de deslaves, derrumbes, anegaciones, desbordamiento de ríos y, lamentablemente, al menos dos personas fallecidas.
La presidenta Sheinbaum aseguró que la respuesta está garantizada al existir una partida especial de 19 mil 430 millones de pesos para atender desastres naturales. Las entidades con mayor nivel de daño son:
- Veracruz: Con 38 municipios afectados, ya se activaron seis refugios temporales que atienden a 523 personas.
- Querétaro: Registró deslaves, anegaciones y derrumbes carreteros en cinco municipios.
- San Luis Potosí: Reportó deslaves de cerros y el desbordamiento de dos arroyos, afectando principalmente a dos colonias.
- Puebla: Sufrió derrumbes carreteros y desbordamientos de ríos en 26 municipios.
¿Qué dependencias del Gobierno Federal están desplegadas en las zonas afectadas?
La respuesta a la emergencia es multidisciplinaria, involucrando a las principales secretarías de seguridad e infraestructura. Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil, detalló que ya están en labores de limpieza y remoción de materiales las siguientes instituciones:
- Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de Marina (SEMAR), a través de sus respectivos planes de apoyo a la población.
- Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), esenciales para el manejo de inundaciones y el restablecimiento del servicio eléctrico.
- Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), enfocada en la reapertura de caminos y la atención de derrumbes carreteros.
- Personal de Protección Civil y la Guardia Nacional.
La presidenta confirmó el trabajo en equipo: “Integrantes de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Protección Civil, Conagua y CFE apoyan a las poblaciones de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro”.
Integrantes de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Protección Civil, Conagua y CFE apoyan a las poblaciones de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro. pic.twitter.com/LTJdc25YwU
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 10, 2025
¿Cuál es la principal prioridad del Gobierno ante la continuidad de la emergencia?
La prioridad inmediata del Gobierno de México es la atención a la población damnificada, el restablecimiento de la infraestructura básica y el mantenimiento de la comunicación con los estados afectados. El despliegue de recursos y la coordinación directa con los gobernadores buscan acelerar la entrega de ayuda y el regreso a la normalidad.
Con un presupuesto asegurado para la atención de desastres, el enfoque se mantiene en garantizar la seguridad de los ciudadanos y la coordinación eficiente de las labores de limpieza. Las autoridades se mantienen en sesión permanente para monitorear la evolución de los sistemas meteorológicos y las necesidades específicas de cada municipio afectado.