Simulacro Nacional 19 de septiembre 2025: ¿A qué hora sonará la alerta sísmica en celulares y altavoces en México?
Este viernes 19 de septiembre se realizará en Simulacro Nacional 2025 en el marco de la conmemoración de 40 años de los sismos que azotaron a la CDMX; es es todo lo que tiene saber sobre las actividades
El gobierno federal invita a toda la ciudadanía a participar.
/Archivo
En el marco de la conmemoración por los 40 años de los sismos que azotaron a la Ciudad de México en el año de 1985, que incluye también 8 años del terremoto de 2017, todo está listo para llevar a cabo el tradicional Simulacro Nacional 2025 en todo el país.
Y para que estés prevenido aquí te decimos cuándo se realizará este Simulacro Nacional 2025, a qué hora sonarán las alertas y todo lo que tienes que saber sobre este evento en el que se recomienda participar.
¿Cuándo y a qué hora sonará la alerta sísmica?
El Gobierno de México confirmó que el Simulacro Nacional 2025 se realizará este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, con el propósito de fomentar la cultura de prevención y la reacción oportuna ante emergencias.
El viernes 19 de septiembre a las 12:00h se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025. Llegará una alerta masiva a todos los celulares a través de mensaje de texto con sonido.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 18, 2025
No requieres datos móviles ni aplicaciones, sólo asegúrate de tener activadas las alertas de… pic.twitter.com/NDy05FMcI9
¿Qué escenarios de desastre se simularán en 2025?
La hipótesis principal del ejercicio contempla un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán en la Ciudad de México. Además, se recrearán escenarios de huracanes en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur, incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, así como alerta de tsunami en Baja California.
ESTO TE INTERESA: Servicio Sismológico Nacional (SSN) ampliará su red de monitoreo en México ¿dónde instalarán las nuevas estaciones
Con ello se busca que la población practique protocolos de evacuación y respuesta ante diferentes riesgos.
La alerta se difundirá en más de 14 mil 491 altoparlantes, a través de 100 estaciones de radio, 11 televisoras y en 80 millones de teléfonos celulares, lo que garantiza un amplio alcance en todo el país. También será un ejercicio clave para evaluar la cobertura de la alerta sísmica en zonas urbanas y rurales.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, este simulacro permitirá comprobar la eficiencia de los sistemas de aviso y la reacción de autoridades, escuelas, empresas y ciudadanos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Nuevo terremoto sacude a Afganistán, el más intenso desde el domingo ¿de qué magnitud fue y cuál es el saldo?
En la prueba más reciente, realizada en abril en la Zona Metropolitana del Valle de México, el sistema logró un 98% de efectividad en la emisión de la alerta.
¿Debes descargar alguna app para recibir la alerta a tu celular?
NO. Como parte de esta actividad, llegará una alerta masiva a todos los celulares a través de mensaje de texto con sonido. No requieres datos móviles ni aplicaciones, sólo asegúrate de tener activadas las alertas de emergencia en tu dispositivo Android o Apple.
“La ciencia todavía no permite que sepamos cuándo va a haber un sismo, no es algo predecible. Entonces ¿qué tenemos que hacer? Porque una buena parte de nuestro país vive en zonas donde hay sismos; pues [debemos tomar] todas las acciones preventivas”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.
TE RECOMENDAMOS: Segundo Simulacro Nacional septiembre 2025 México: ¿qué estados tendrán hipótesis de tsunami y huracán? PC activará la Alerta Sísmica en estos medios