¿Te robaron en la gasolinera? Así puedes reportar ante la Profeco que no te dieron “litros de a litro” o abuso en el cobro
¿Sospechas que una gasolinera no te dio litros completos o te cobró de más? Profeco te respalda. Conoce dónde denunciarlo y por qué medios.

Para que no se pasen de listos en la gasolinera, ten a la mano esta guía que te ayuda a reportar abusos ante Profeco.
/La-Lista
Seguro alguna vez has salido de una gasolinera con la sensación de que tu tanque no se llenó como debería o que los números en la bomba no cuadran con lo que pagaste. No eres la única persona: de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), este tipo de quejas se encuentran entre las más frecuentes en todo México.
La buena noticia es que no tienes que quedarte de brazos cruzados. Existen canales oficiales para denunciar y exigir un servicio justo, desde un correo electrónico hasta un WhatsApp directo con Profeco. Además, estas denuncias son tomadas en serio: la institución puede sancionar a las gasolineras e incluso cerrar aquellas que acumulen faltas graves.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cuál es el precio de la canasta básica y de la gasolina hoy? Profeco responde
Si quieres saber exactamente qué puedes denunciar, cómo hacerlo y qué pasa después de levantar la queja, aquí te dejamos la guía paso a paso para que tu voz tenga peso y tu gasolina valga lo que pagaste.
¿Qué irregularidades puedes reportar ante Profeco?
No todas las molestias en una gasolinera son causa de sanción, pero Profeco ha identificado varios puntos clave en los que debes estar muy atento. Si alguno de ellos ocurre durante tu carga de combustible, tienes derecho a reportarlo:
- No te entregaron los litros completos por los que pagaste
- El precio que marca el surtidor no coincide con el anunciado
- No te dan comprobante de pago
- Se niegan a mostrar el tarjetón de calibración
- Te niegan el servicio o te atienden de forma inadecuada
PODRÍA INTERESARTE: ¿Subirá el costo de los combustibles por el conflicto en Medio Oriente? Sheinbaum descarta aumento en México; esto dijo
¿Dónde y cómo hacer la denuncia contra una gasolinera?
Profeco ha habilitado distintas vías para que los consumidores reporten irregularidades de manera rápida, accesible y sin complicaciones. No importa si prefieres hacerlo desde tu móvil, computadora o en persona: todas las opciones son válidas.
- Correo electrónico: Escribe a denunciasgasolina@profeco.gob.mx, indicando la gasolina, dirección, fecha, hora y una descripción breve de lo que pasó. Adjunta evidencia (foto, ticket o video) si la tienes
- WhatsApp: Escribe al 55 68 68 25 89 con todos los mismos datos: nombre, dirección, hora y lo que sucedió
- Sitio web de Profeco: Acceda al sitio de Profeco (gob.mx/profeco) y llene el formulario disponible en la sección “Quejas y Denuncias”.
- Aplicación Litro X Litro (si se mantiene activa): Desde tu celular puedes ver precios y denunciar directamente la gasolina, incluyendo fotos y detalles
- Teléfono del Consumidor: Marca 55 5568 8722 (CDMX) o 800 468 8722 (resto del país) y reporta por teléfono
- Redes sociales: Puedes hacer comentarios públicos o mensajes directos en X, antes Twitter a las cuentas @AtencionProfeco o @Profeco, así como en la página oficial de Facebook
- En persona: Si lo prefieres, visita alguna oficina o módulo de atención de Profeco en tu ciudad y presenta tu queja en persona
SIGUE LEYENDO: Trancazo histórico al huachicol: aseguran en Baja California ¡8 millones de litros de combustible ilegal!
¿Qué sigue después de denunciar una gas ante Profeco?
Muchas personas creen que sus denuncias se pierden en un buzón, pero la realidad es que Profeco sí indaga en los reportes. Una vez que levanta el informe, la institución revisa la información y procede con visitas de inspección en la estación señalada.
- Evalúan la información recibida
- Realizan inspecciones sorpresa en la gasolinera
- Si confirman la falta, se aplicarán sanciones que van de multas hasta la clausura temporal
- Publican los resultados en el informe “Quién es quién en los precios de los combustibles”
POR SI TE LO PERDISTE: ¿Cuál es la leche entera más cara del mercado? Esto dice Profeco en sus estudios más recientes