Trabajadores de la Conagua hacen paro nacional para exigir equipo y basificación
Los empleados de Conagua acusaron diversos incumplimientos, entre ellos prestaciones y entrega de equipo.

Trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevan a cabo un paro nacional y una manifestación frente al edificio sede, en la Ciudad de México (CDMX), para exigir que les otorguen bases para el personal con 11 años de antigüedad y equipo de trabajo.
Los empleados sindicalizados cerraron las 32 gerencias estatales nacionales debido a los incumplimientos que acusaron, entre ellos, entrega de ropa y equipo, prestaciones y kits deportivos.
Ante las movilizaciones en diferentes unidades administrativas, la Conagua mencionó que se tiene interlocución permanente con la dirigencia sindical y que se “respeta el derecho a la manifestación y la libre expresión, manteniendo el diálogo como premisa para atender las demandas del personal”.
Se informó que autoridades de la Conagua sostuvieron una mesa de negociación con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SNTSEMARNAT) para escuchar y atender sus demandas e inquietudes.
Sindicalizados toman oficinas de Conagua en protesta por incumplimiento de acuerdos pactados.
— J@vo (@jsalgadoperalta) April 12, 2023
• Desde el 2022 acordaron con oficinas centrales la basificación de trabajadores eventuales y es la fecha que no se da: Hernández Delgado.https://t.co/ERILnag9cS pic.twitter.com/HoSMi2yQ7H
Asimismo, se indicó que durante el ejercicio de 2022 se dio cumplimiento a las prestaciones contenidas en las Condiciones Generales de Trabajo, “sin que a la fecha se adeude el pago de alguna prestación para el personal de Tabulador General”.
“En relación a las prestaciones para el ejercicio fiscal 2023, se están desarrollando las actividades administrativas conducentes para dar cumplimiento en tiempo y forma”, detalló la dependencia en un comunicado.
Se explicó que en marzo pasado, la Subdirección General de Administración informó de un incremento del 20% en los conceptos “Ayuda para la Operación de Sistemas de Riego (AOSR) y Ayuda de Trabajo de Campo (ATC)”, que según no había sido incrementado desde el 2004.
En enero y marzo también hubo mesas de trabajo con el SNTSEMARNAT para iniciar con el Programa Nacional de Basificación, así como el cambio de código de confianza, que dependerá del avance de gestiones que “para tal fin se llevan a cabo con las autoridades hacendarias, sin que ello implique una garantía de autorización”.
#Comunicado En la #Conagua se respetan los derechos de las y los trabajadores y se mantiene una interlocución permanente con la dirigencia sindical.
— Conagua (@conagua_mx) April 12, 2023
Más información en:https://t.co/EWXbhDkUl4 pic.twitter.com/1UR3HuYonP
“En el transcurso del ejercicio fiscal 2023 se han recibido 312 solicitudes de ocupación de plazas que han sido solicitadas por el SNTSEMARNAT, de las cuales se han autorizado 258 ingresos definitivos, provisionales y movimientos escalafonarios, lo cual representa un promedio de 43 ingresos por quincena”, agregó la Conagua.
Sobre la entrega de ropa y equipo de trabajo 2022, la dependencia mencionó que se priorizó el equipo de protección personal para salvaguardar la integridad de los empleados, por lo que en acuerdo con el sindicado se seleccionaron los artículos adquiridos.
Para este 2023, aún se lleva a cabo el procedimiento de licitación consolidada y se solicita la suficiencia presupuestal para la compra, por lo que se dará prioridad a aquellas partidas que no pudieron comprarse en 2022.
Respecto a los Juegos Nacionales Deportivos y Culturales para el ejercicio 2023, se desarrolló una serie de mesas de trabajo con el sector del medioambiente y el sindicato para determinar el otorgamiento de la prestación.