Trabajadores rechazan contrato colectivo en planta automotriz de Silao, Guanajuato

Jueves 24 de abril de 2025

Trabajadores rechazan contrato colectivo en planta automotriz de Silao, Guanajuato

Los trabajadores rechazaron el contrato colectivo que era ostentado por un sindicato ligado a la Confederación de Trabajadores de México.

consuta-trabajadores-silao
Foto: @STPS_mx/Twitter.
La votación concluyó a las 22:00 horas de este miércoles 18 de agosto. Foto: @STPS_mx/Twitter.

Trabajadores de la planta automotriz General Motors, en Silao. Guanajuato, rechazaron continuar con el actual contrato colectivo, que era ostentado por un sindicato ligado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), 3,214 votaron por no mantener el contrato colectivo y 2,623 por el sí.

La dependencia detalló que aunque el contrato colectivo se da por terminado, “los trabajadores no perderán ningún derecho adquirido y conservarán las mismas prestaciones y condiciones laborales”.

El contrato colectivo llevaba 15 años en marcha y estaba encabezado por el sindicato “Miguel Trujillo López”, liderado por Tereso Medina.

Sobre el proceso, la STPS detalló que la votación concluyó a las 22:00 horas del 18 de agosto, “con una alta participación y sin incidentes“.

La jornada de votación duró 34 horas y participaron 5,876 trabajadores, quienes emitieron su voto en cinco casillas instaladas lejos de las oficinas administrativas y sindicales.

La votación fue supervisada por personal de la STPS y observadores del Instituto Nacional Electoral (INE) y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Tras los resultados, las y los trabajadores pueden presentar quejas o inconformidades, y la dependencia tendrá 20 días hábiles para analizar las quejas, con el fin de emitir la resolución final de la consulta.

Esta votación se da como parte de los acuerdo resolutivos de la STPS del 11 de mayo y 21 de junio, así como el curso de reparación acordado entre los gobiernos de México y Estados Unidos, en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -