La Upiita dejará el paro y reanudará clases el próximo 3 de octubre, asegura el IPN
El IPN informó que se llegó a un acuerdo sobre el pliego petitorio de los estudiantes, por lo que este lunes 3 de octubre se levanta el paro en la Upiita.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita) reanudará clases, actividades administrativas, de investigación y posgrado de manera regular el próximo lunes 3 de octubre, luego de varios días de paro.
A través de un comunicado, las autoridades del IPN informaron que continúan en diálogo a través de mesas de atención; en la novena reunión, encabezada por el director general, Arturo Reyes Sandoval, se revisaron los avances a las respuestas del pliego petitorio entregado por estudiantes.
IPN comunica que la Upiita reanuda actividades el próximo lunes 3 de octubre.
— IPN (@IPN_MX) September 30, 2022
Más información ➡️ https://t.co/nVIkGfQ28T pic.twitter.com/lUtBjOeyaR
Hasta el momento, 20 unidades de educación superior, 16 Centros de Educación Científica y Tecnológica (Cecyt) y 19 centros de investigación continúan con actividades académicas, de investigación y administrativas.
Sin embargo, las escuelas de educación superior del IPN que se encuentran en paro son:
- Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Unidades Santo Tomás y Tepepan
- Escuela Superior de Cómputo (Escom)
- Escuela Superior Economía (ESE)
- Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Zacatenco
- Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM)
- Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime) Unidad Zacatenco
- Escuela Superior de Turismo (EST)
- Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (Upiicsa).
- La Escuela Superior de Medicina (ESM) se mantiene en paro, excepto el nivel posgrado
- La Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (Esiqie) no tiene actividades académicas, pero continúan las labores administrativas, de posgrado e investigación.
- La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (Upibi) continúa el paro académico parcial, con actividades administrativas sustantivas y de investigación.
A nivel medio superior, estos son los que continúan en paro:
- Cecyt 2 “Miguel Bernard”
- Cecyt 6 “Miguel Othón de Mendizábal”
- Cecyt 8 “Narciso Bassols”
- Cecyt 13 “Ricardo Flores Magón”
Y solo el Centro Mexicano para la Producción más Limpia (CMP+L) se encuentra en paro.
El pasado 12 de septiembre, los estudiantes compartieron un pliego petitorio al director del IPN, en el cual se exigió que no se acose, hostigue o sancione contra los alumnos que participan o simpatizan con el movimiento.
También se solicitó la creación de un protocolo de género interno contra el acoso, seguimiento continuo y transparente para las denuncias. Garantizar la infraestructura e insumos necesarios para llevar a cabo todas las actividades académicas, y que el cuerpo docente, por cada plantel, dé seguimiento a las peticiones.
La UNAM también está en paro, algunas de las escuelas que aún lo mantienen son:
- FES Acatlán
- FES Iztacala
- Las facultades de: de Química, de Economía, de Contaduría y Administración, de Psicología y de Medicina.