Violencia en Culiacán deja al menos 36 muertos en la última semana

Martes 22 de abril de 2025

Violencia en Culiacán deja al menos 36 muertos en la última semana

La violencia en la capital sinaloense ha provocado la cancelación de las fiestas patrias y la suspensión de actividades escolares.

violencia-culiacan

La ciudad de Culiacán ha vivido una ola de violencia tras enfrentamientos entre presuntos miembros del crimen organizado. Foto: Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

La ciudad de Culiacán ha vivido una ola de violencia tras enfrentamientos entre presuntos miembros del crimen organizado. Foto: Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

Entre el lunes 9 y el domingo 15 de septiembre, la violencia ligada a grupos del narcotráfico, presuntamente facciones del Cártel de Sinaloa (CDS), ha dejado al menos 36 muertos y uno número similar de desapariciones forzadas en la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, según informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Hasta el sábado, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGES) había reportado en distintos comunicados y en distintos hechos un total de 22 víctimas, pero este día las muertes subieron a 36 tras el registro otras seis víctimas durante el sábado y 11 más halladas durante la jornada del domingo.

Para el domingo, las autoridades reportaron los cuerpos sin vida de cinco hombres que fueron abandonados, todos ellos con un sombrero en la cabeza, en la salida sur de la ciudad de Culiacán.

Balacera en Culiacán: civiles disparan contra militares en La Campiña; hay un muerto

Ver más

El hallazgo fue reportado a las autoridades las 07:00 hora local. Según las primeras versiones, los cuerpos son hombres jóvenes, entre 20 y 30 años de edad, y todos fueron encontrados con un sombrero en la cabeza y un pequeño sombrero, de adorno, colgado en el pecho.

Al lugar, en la carretera México 15 al sur de la ciudad de Culiacán, llegaron agentes del Ejército, de la Guardia Nacional, de la Policía local y de la Fiscalía para las primeras investigaciones.

Ademas, la titular de la FGES, Claudia Sánchez Kondo, informó que, ese mismo domingo se abrió investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de un cuerpo sin vida de una joven, y de dos hombres, los tres en distintos hechos.

violencia-sinaloa-homicidios
Fotografía donde se observan casquillos de bala tras los enfrentamientos de fuerzas federales con grupos armados, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Foto: EFE/Juan Carlos Cruz.

Y también se inició la investigación por el hallazgo de tres personas sin vida, una mujer y dos hombres por disparos de arma de fuego, localizados en el municipio de Elota.

Por la violencia, el gobierno de Sinaloa suspendió los festejos del Día de la Independencia que celebran este 15 de septiembre, todas las escuelas han cancelado clases en Culiacán y otros municipios, mientras que negocios han cerrado y las personas se resguardan en sus casas.

Este domingo los alcaldes de los municipios de Ahome, Choix, Salvador Alvarado, Angostura, Mocorito, Cósala, Culiacán, San Ignacio, Elota, Concordia, Escuinapa, anunciaron la suspensión de los festejos por el Día de Independencia, esto ante el aumento de violencia e inseuridad que se registra en Culiacán y en algunos municipios del sur del estado.

Cancelan Grito de Independencia en al menos 34 municipios por violencia e inseguridad

Ver más

El pasado viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “hasta ahora no ha habido muchos homicidios” en Sinaloa producto de enfrentamientos del narcotráfico tras la captura del capo Ismael “El Mayo” Zambada.

Desde el pasado lunes 9 de septiembre, Culiacán se ha visto envuelto en una ola de violencia por la disputa territorial que sostienen grupos criminales, presuntamente entre las facciones de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, entregado a la justicia de Estados Unidos por Joaquín Guzmán López.

Los disturbios han provocado el cierre de negocios y la suspensión de clases en algunas instituciones académicas.

López Obrador aceptó el pasado martes 10 de septiembre que estos enfrentamientos pudieran estar relacionados con la detención en Estados Unidos hace mes y medio del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada.

La violencia en Culiacán, cuna del cártel de Sinaloa, se ha agravado en los últimos años, en gran medida debido a la lucha entre cárteles por el control territorial y el tráfico de drogas. Estas tensiones no han dejado muchas pérdidas de vidas y han creado un clima de miedo y desconfianza entre la población.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -