Vuelos más económicos sin comprometer rentabilidad y eficiencia, el objetivo de Mexicana de Aviación: Sheinbaum
La presidenta de México defendió la intervención del Estado para la recuperación de la aerolínea.

La presidenta Claudia Sheinbaum durante la bienvenida del nuevo avión Embraer E195-E2 de Mexicana de Aviación.
/X/@delfinagomez.
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este miércoles la intervención del Estado para la recuperación de Mexicana de Aviación, aerolínea que recibió su primer avión Embraer E195-E2 proveniente de Brasil.
“Hay una crítica feroz de toda la oposición, del conservadurismo, que cómo es posible otra vez tener empresas del Estado que no van a tener ninguna rentabilidad, que nada más se van a llevar recursos públicos, porque durante el periodo neoliberal se privatizó todo lo que pudieron y lo que no se privatizó es porque hubo un movimiento social que evitó que sucediera”, dijo.
Te recomendamos: Sheinbaum presenta Programa Integral para el Oriente del Estado de México: ¿en qué consiste?
La mandataria recordó que durante la administración del presidente Felipe Calderón los trabajadores de Mexicana de Aviación quedaron a la deriva tras irse la empresa a un concurso mercantil luego de haber quebrado por una serie de manejos llenos de corrupción.
Posteriormente, dijo, ya en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se realizó la recuperación de la aerolínea gracias a la intervención del Estado.
Vuelos más económicos
Por ello, defendió que el Estado haya recuperado su aerolínea y señaló que el objetivo de Mexicana de Aviación es que pueda volar a costos más económicos “sin comprometer su rentabilidad y eficiencia”.
Asimismo, adelantó que la empresa recibirá entre 2025 y 2027, 20 aviones Embraer E195-E2 fabricados en Brasil por una empresa constituida con el 90% de capital privado y 20% estatal.
“Mexicana está operando hasta ahora con muy poquitos aviones (...) entonces se decide comprar estos 20 aviones y eso le va a dar la consolidación a Mexicana para poder volar a distintos lugares (...) es importante que exista esta línea aérea, que lleve a las y los mexicanos a lugares donde las lineas comerciales nunca van a llegar o que van a tener precios altísimos”, mencionó.
La presidenta @Claudiashein explicó que la incorporación de 20 nuevos aviones a Mexicana de Aviación le permitirá ofrecer boletos más económicos y podrá ofrecer una mayor oferta de vuelos. pic.twitter.com/R4aYBk5j6b
— La-Lista (@LaListanews) July 2, 2025
Mexicana de Aviación traslada a más de 200 mil pasajeros
Durante la entrega del primer avión Embraer E195-E2, el director general de Aerolínea del Estado Mexicano, general Leobardo Ávila Bojórquez, destacó que, durante el primer semestre de 2025, Mexicana de Aviación, trasladó a más de 200 mil pasajeros, lo que representa un aumento del 24% con relación al mismo periodo de 2024.
Estimó que en el segundo semestre de este años habrá un aumento del 25% para llegar a la meta de 450 mil 292 pasajeros en 2025, ya con el aumento de la flotilla de aeronaves.
También te puede interesar: Suspenden multa por verificación extemporánea en el Edomex 2025 ¿cuáles autos están exentos de pagarla?
Detalló que los 20 aviones que recibirá Mexicana de Aviación llegarán de manera paulatina:
- Cinco este 2025
- Siete más en 2026
- Y los ocho faltantes en 2027.
Adelantó que ya se están capacitando 56 pilotos y se prevé la integración de 84 sobrecargos. Mientras que el primer vuelo comercial de esta aeronave se prevé para el próximo 25 de agosto.
Arribo del primer avión Embraer E195-E2 de Mexicana. Zumpango, Estado de México https://t.co/xeNyol7nee
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 1, 2025