Back to black, una versión romantizada de la polémica vida de Amy Winehouse

Guionista con más de 20 años de experiencia, amante del buen cine y de las grandes series de televisión.

Back to black, una versión romantizada de la polémica vida de Amy Winehouse Back to black, una versión romantizada de la polémica vida de Amy Winehouse
La cantante Amy Winehouse falleció a los 27 años; su historia es abordada en una película biográfica. Foto: Instagram

La trama es simple, usando la clásica estructura de cualquier película biográfica, seguimos la vida de Amy Winehouse desde la adolescencia cuando apenas empezaba su carrera como cantante de Jazz, hasta que consiguió el éxito a nivel mundial gracias a su espectacular voz, todo mientras repasamos la influencia que tuvo en la música y conocemos una parte de su atormentada historia llena de excesos, acentuando los estragos de las drogas y el alcohol que terminaron con la vida de la estrella a la prematura edad de 27 años.

Max estrenó recientemente Back To Black, cinta biográfica de la cantante británica Amy Winehouse, dirigida por Sam Taylor-Wood, la película nos cuenta una edulcorada y suavizada versión de la vida de la estrella, y digo esto, primero por el blanqueamiento que se hace de algunos personajes que fueron importantes en la historia de Winehouse, como su padre que es presentado como una especie de ángel guardián, incluso en los momentos más difíciles, donde era evidente que la chica necesitaba ayuda y que este parecía obviar. Por otra parte, eran conocidos los graves trastornos alimenticios que Amy sufría, pero en la película pasan sin pena ni gloria y apenas en una ocasión se menciona y por encima, la bulimia que padecía.

Lo que queda claro es que Back To Black intenta alejarse del constante morbo sensacionalista que generaba la cantante, pero se olvida que ese sensacionalismo era una parte muy importante en la historia de Amy.

En lo que si hace énfasis el guion es en la enfermiza relación que tenia con Blake, su novio, mostrándonos lo que definitivamente era una relación toxica, aunque con una visión que la romantiza, y nos muestra a una Amy que realmente sentía devoción por él, aunque en el camino parece olvidar el hecho de que él fue la persona que la introdujo en el consumo de drogas duras como la cocaína, la heroína y el cristal, sumando a esto el problema serio que tenía con el alcohol.

Otro aspecto importante que nos muestran es la relación que tenía con la prensa, de verdadero terror, ya que cada que Amy salía a la calle era acosada y perseguida por periodistas que lo único que buscaban era provocarla con la intensión de obtener la imagen más violenta de ella.

Ahora hablemos de una de las partes más importantes de este biopic, la música, y no podía ser de otra forma tratándose del tamaño de artista que era Amy, es un placer escuchar sus éxitos, además de conocer parte de lo que inspiro a estos.

Hablando del reparto, quién de verdad se roba la película es Marisa Abela, la joven actriz consigue transformarse en Amy Winehouse, haciendo un retrato perfecto replicando a la perfección la mirada, los gestos y sobre todo su manera de cantar.

En resumen, sin ser una mala película, queda a deber, hablando estrictamente de la biografía de la cantante. Black To Black está disponible en MAX.

Síguenos en

Google News
Flipboard