Airbus contratará a 6 mil empleados más antes de que acabe el 2023

Lunes 24 de febrero de 2025

Airbus contratará a 6 mil empleados más antes de que acabe el 2023

Airbus ya contrató a 7 mil personas, pero las contrataciones y buscan perfiles para puestos de fabricación como ingenieros, ciberseguridad e informática.

La producción de Airbus va mejor, pero la situación no se habrá solucionado ni en 2024
Airbus ya contrató a 7 mil personas, pero las contrataciones y buscan perfiles para puestos de fabricación como ingenieros, ciberseguridad e informática. Foto: Yoan Valat/ EFE/ EPA

Airbus contrató en lo que va de este año a más de 7 mil personas, pero todavía necesita a otros 6 mil empleados antes de que termine el año para cumplir con sus planes de aumento de sus cadencias de producción y responder a una demanda creciente de aviones de las compañías aéreas.

El grupo europeo indicó en un comunicado, durante la tercera jornada del Salón Internacional de Aeronáutica de Le Bourget, que ofrece “miles de oportunidades” en puestos de fabricación, ingeniería y actividades de apoyo a sus objetivos de largo plazo.

Eso incluye temas como la ciberseguridad, la ingeniería de programas informáticos o las nuevas tecnologías de propulsión, por ejemplo el hidrógeno, la criogenia o las pilas de combustible.

Airbus precisó que un tercio de los perfiles de empledos que busca contratar es para recién egresados de la universidad y por eso acaba de firmar una extensión de sus acuerdos con el Instituto de Tecnología de Georgia, dentro de su programa con 15 de las mejores universidades de todo el mundo.

En paralelo, la empresa ha ampliado sus convenios de cooperación con 42 escuelas de negocios y universidades para ayudar a la emergencia de la próxima generación de profesionales en el sector aeroespacial.

El pasado año, el grupo europeo ya contrató a 13 mil personas, de las cuales 3 mil 500 en Alemania, 3 mil 500 en Francia, mil en España, otras tantas en Reino Unido y el resto en otros países.

Esa dinámica se explica por su voluntad de seguir subiendo la cadencia de producción ilustrada en el objetivo que se ha marcado para pasar a fabricar 75 aviones al mes de su familia de aparatos de pasillo único en 2026, frente a los 45 al mes de media en 2022.

Eso requiere un aumento de la plantilla todavía durante un tiempo, antes de estabilizarse.

Con información de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -