Subsidio al empleo 2024: qué es y para quiénes aplica

Viernes 21 de marzo de 2025

Subsidio al empleo 2024: qué es y para quiénes aplica

Aquí te dejamos toda la información que debes saber para que estés al pendiente del tema sobre el subsidio al empleo 2024.

subsidio-al-empleo-2024-efe
Aquí te dejamos toda la información que debes saber para que estés al pendiente del tema sobre el subsidio al empleo 2024. Foto: EFE
Aquí te dejamos toda la información que debes saber para que estés al pendiente del tema sobre el subsidio al empleo 2024. Foto: EFE

El gobierno de México actualizó el subsidio al empleo este 2024, con el que se busca beneficiar a 8.2 millones de personas.

Así que aquí te dejamos toda la información que debes saber para que estés al pendiente del tema sobre el subsidio al empleo 2024.

¿Qué es y quiénes son los beneficiados del subsidio al empleo 2024?

De acuerdo con el Instituto de Estudios Universitarios, el subsidio al empleo es una ayuda que por ley debe pagar el patrón o el gobierno a quienes perciben salarios bajos y debe manejarse siempre que se determine el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Todos aquellos trabajadores que ganan menos de 9 mil 081 pesos al mes son parte de quiénes verán los cambios.

“Quienes se beneficiaron del reciente incremento de 20% al salario mínimo, verán efectivamente un incremento de ese porcentaje en su salario después de impuestos”, detalló el gobierno de México a través de un comunicado.

Esto luego de que los incrementos al salario mínimo rebasaron los subsidios otorgados al Impuesto Sobre la Renta, lo que impactó en el monto final del pago realizado a la población trabajadora, ya que “para quienes fueron beneficiados por el último incremento de los salarios mínimos de 20%, el 6% del aumento se iba al pago de impuestos”.

Ante esto, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) solicitaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actualizar el esquema para que el incremento a los salarios mínimos se viera reflejado totalmente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó y firmó el decreto que avala la modificación, con el que “todas las personas trabajadoras que ganan menos de 9 mil 81 pesos (alrededor de 1.2 salarios mínimos) verán una reducción en el impuesto a pagar, lo que permitirá que reciban de manera íntegra el 20% de incremento del salario mínimo más reciente”.

“Esta es una medida que beneficia a 8.2 millones de personas trabajadoras que menos ganan (el 37.1% de toda la población trabajadora formal)”, agregó el gobierno federal.

¿Cuánto me corresponde por el subsidio al empleo?

El porcentaje del 11.82% representa un monto mensual de 390 pesos, cuya aplicación permite que el aumento en el ingreso disponible de los trabajadores después del impuesto sobre la renta respectivo sea proporcional al aumento del 20% al salario mínimo general de 2024.

“Que este monto mensual de 390 pesos es 1.79 veces el importe del último monto del subsidio para el empleo de la tabla vigente, lo que representa un beneficio fiscal más significativo para los trabajadores”, señaló el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Esta medida no se actualizaba desde el 2013 y con el aumento al salario mínimo en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se quedó sin aplicación.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -