¿No tienes contador? UNAM ofrece asesoría gratuita para la declaración anual
La asesoría estará disponible de lunes a viernes.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puso a disposición de los contribuyentes el servicio de asesoría gratuita para la declaración anual de personas físicas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Como se menciona, el servicio es totalmente gratuito y las personas interesadas podrán recibir asistencia por parte de estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.
¿Dónde y cuando acudir para recibir la asesoría de la UNAM?
El servicio de orientación para la declaración anual estará disponible de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de las 16:00 a las 20:00 horas.
Los contribuyentes interesados deberán acudir al segundo piso de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración, ubicada en Ciudad Universitaria.
Ahí, los contribuyentes serán orientados sobre cómo presentar su declaración en abril ante el SAT.
Además, la UNAM ofrece otros servicios de asesoría fiscal gratuita como la elaboración de facturas, enviar declaraciones, así como el cálculo de impuestos.
En caso de que estés interesada o interesado, la UNAM puso a disposición el número telefónico 55 55 50 79 98 para agendar una cita o simplemente acudir a las oficinas.
¡Prepárate para tu Declaración Anual del ejercicio 2022 de personas físicas RESICO! Preséntala a partir de abril.#Declara2022 pic.twitter.com/uGgiwHWelj
— SATMX (@SATMX) March 16, 2023
Al acudir a la asesoría, el contribuyente deberá llevar una identificación oficial, su RFC y contraseña para acceder al portal del SAT.
¿Quiénes deben realizar la declaración anual 2022?
Las personas físicas que están obligadas a presentar su declaración anual 2022 son aquellas con ingresos superiores a 400 mil pesos anuales.
También deben hacerla aquellos contribuyentes que obtuvieron ingresos por salarios o con ingresos de dos o más patrones o ingresos distintos por realizar otra actividad, así como los que reciben intereses por inversiones superiores a los 100 mil pesos.
Entre las personas obligadas se encuentran aquellas que dan servicios profesionales, es decir, que obtienen ingresos por su cuenta; emiten comprobantes de honorarios; las que realizan actividades empresariales; las que cobran renta de una casa o departamento; las que reciben intereses o dividendos; y las que enajenaron bienes.
¡Prepárate para tu Declaración Anual del ejercicio 2022 de personas físicas!
— SATMX (@SATMX) March 17, 2023
Si requieres renovar tu e.firma, esta información es para ti. #Declara2022 pic.twitter.com/In1c47tfij