Claudia Sheinbaum tiene el doble de preferencias que Xóchitl Gálvez: encuesta
Xóchitl Gálvez Ruiz tiene más negativos que positivos (balance de -3). Samuel García puede crecer en preferencias si aumenta su conocimiento.

La precandidata de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, inicia el periodo de precampañas con una amplia ventaja, frente a Xóchitl Gálvez, precandidata del PRI-PAN-PRD.
Y es que de acuerdo con la encuesta Buendía & Márquez para El Universal, casi la mitad de los entrevistados (48%) manifiesta que si hoy fuera la elección votaría por la exjefa de Gobierno. Su principal rival, Xóchitl Gálvez, obtiene 24% mientras que García Sepúlveda inicia la carrera presidencial con apoyo de un dígito (8%). La no respuesta a la pregunta de intención de voto fue de 20%.
Sheinbaum Pardo mantiene la delantera en cuanto a reconocimiento de imagen y nombre. Dos de cada tres entrevistados reconoce su rostro y una cifra mayor su nombre. El reconocimiento visual de Gálvez Ruiz es de 37%, y 55% conoce su nombre. El reconocimiento de nombre de García Sepúlveda es de 39%.
En cuanto a la opinión que los ciudadanos tienen de los aspirantes, Sheinbaum Pardo lidera este indicador. Su balance de opinión es de +39 (positivos menos negativos), mientras que Gálvez Ruiz tiene más negativos que positivos (balance de -3). García Sepúlveda presenta un balance positivo (+11) pese a ubicarse en último lugar de la intención de voto. Si el gobernador mantiene este balance es posible que su posicionamiento mejore conforme su reconocimiento aumente.
De junio a la fecha, las valoraciones positivas de Xóchitl aumentaron 11 puntos pero sus negativos lo hicieron en 9. Otro dato es que 12% de los entrevistados reportó escuchar alguna noticia positiva sobre Gálvez Ruiz en las últimas dos semanas, pero 13% escuchó alguna noticia negativa. Los entrevistados reportaron haber escuchado información predominantemente positiva sobre Sheinbaum Pardo o García Sepúlveda.
De acuerdo con la medición, la ventana de oportunidad para los aspirantes está en la población desinformada. Y es que son el segmento en el que más pueden influir las campañas. El reto es darse a conocer en ese público. En el grupo de los “opositores desinformados” que apoya más a Xóchitl hay una mayor proporción de jóvenes y habitantes del noreste del país (segunda circunscripción) que en los demás segmentos. Estos son los sectores a los que Samuel García ha dado prioridad.
La semana pasada se dio a conocer la encuesta de De las Heras Demotecnia, la cual revela que la precandidata de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, tiene 66% de las preferencias rumbo al 2024, mientras que su más cercana contrincante, la precandidata del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, tiene apenas 14% de preferencias.
Dicha medición marca una diferencia de 52% entre el primer y segundo lugar.
Xóchitl Gálvez comentó la semana pasada que Sheinbaum sí va arriba en las encuestas porque en su caso sólo la conoce el 50% de los mexicanos, por lo que llamó a los panistas a redoblar esfuerzos para que más mexicanos sepan de ella.