Adeudan ¡partidos políticos! 207.5 mdp al SAT
Morena, uno de los 7 partidos, se guardó 155.9 mdp de los impuestos de sus empleados, en los últimos ocho años.
![Adeudan ¡partidos políticos! 207.5 mdp al SAT Adeudan ¡partidos políticos! 207.5 mdp al SAT](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/08/partidos_politicos.jpg?fit=1000%2C625&ssl=1)
![Adeudan ¡partidos políticos! 207.5 mdp al SAT Adeudan ¡partidos políticos! 207.5 mdp al SAT](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/08/partidos_politicos.jpg?fit=700%2C438&ssl=1)
Morena, uno de los 7 partidos, se guardó 155.9 mdp de los impuestos de sus empleados, en los últimos ocho años.
Seis de los siete partidos nacionales con registro deben al Servicio de Administración Tributaria (SAT) el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), y en total entre 2015 y 2022 dejaron de pagar 207.5 millones de pesos, de acuerdo con el diario Reforma, en una nota de la periodista Érika Hernández.
La legislación establece que todos los partidos políticos, tanto nacionales como locales deberán ”retener y enterar” a las autoridades fiscales el ISR de los sueldos, salarios, honorarios y cualquier otra retribución que realicen a sus dirigentes, trabajadores y prestadores de algunos servicios.
Están obligados a entregar al SAT el dinero retenido a más tardar el día 17 del mes siguiente a aquel en que se haga la retención. Pese a las advertencias de sanciones que recibieron en los últimos años por parte del INE, los institutos políticos desobedecieron a la autoridad electoral.
Debido a que en 2020 el INE advirtió a los partidos políticos que debían ponerse al corriente en 2022, el año pasado un grupo de consejeros del INE propuso imponer multas conforme al reglamento de fiscalización.
Morena, el partido en el gobierno, se guardó 155.9 millones de pesos de pesos de los impuestos de sus empleados, en los últimos ocho años.
En 2023, el partido guinda debía en impuestos, desde el 2015, 231 millones 988 mil pesos.
Aunque en los últimos meses pagó al SAT 114 millones, de ese monto, 38 millones son por concepto de recargos, por lo que sólo redujo su deuda en 76 millones de pesos.
Aun cuando es el que más financiamiento público recibe al año, más de mil 600 millones de pesos, Morena Tampoco ha cumplido en los últimos dos años con su promesa de devolver el 50 por ciento de sus prerrogativas a la Tesorería de la Federación.
Pese a las advertencias de sanciones que recibieron en los últimos años por parte del INE, los partidos políticos desobedecieron a la autoridad electoral.