Álvarez Máynez celebra investigación del INE por presuntos ‘moches’ de Colima para Sheinbaum
El candidato emecista Jorge Álvarez Máynez celebró que se haya abierto una investigación por la denuncia que presentó en septiembre

El candidato de MC a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez.
Jorge Álvarez Máynez, virtual candidato a la Presidencia de México por el partido Movimiento Ciudadano, celebró que el Instituto Nacional Electoral (INE) inició una investigación respecto a los presuntos “moches” del gobierno de Colima para destinarlos a la campaña presidencial de la abanderada de la coalición de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México.
Al respecto, a través de sus redes sociales el zacatecano recordó que en septiembre pasado presentó una denuncia ante el INE, por la presunta retención del 5 % del salario de los trabajadores del gobierno de Colima.
“Esta investigación es resultado de las denuncias que hemos presentado por la violación flagrante y sistemática de las leyes electorales por parte de la candidata de Morena. Mientras la vieja política grita en el INE, nosotros actuamos en serio”, expresó.
Esta investigación es resultado de las denuncias que hemos presentado por la violación flagrante y sistemática de las leyes electorales por parte de la candidata de Morena.
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) February 28, 2024
Mientras la vieja política grita en el @INEMexico, nosotros actuamos en serio.https://t.co/n0vn8Anrs5
La investigación se debe al presunto desvío de recursos a la campaña de la morenista Claudia Sheinbaum tras las supuestas retenciones del 5 % de su salario a 250 trabajadores de confianza del gobierno de Indira Vizcaíno.
En septiembre pasado, Jorge Álvarez Máynez, entonces diputado de Movimiento Ciudadano, presentó una denuncia ante el INE en contra de Claudia Sheinbaum, por el supuesto hecho de haber utilizado a funcionarios públicos del gobierno de Colima para interferir en los resultados de la encuesta que determinaría al precandidato de Morena a la Presidencia, así como porque “le rasuraron su sueldo a los trabajadores del gobierno de Colima para la campaña de Sheinbaum”.
Fue la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) la que detectó que empleados del gobierno de Colima realizaron un movimiento bancario por concepto “Claudia”, mientras que la Comisión Nacional Bancaria demostró que Sheinbaum recibió dos transferencias de 40 mil pesos el 29 de septiembre, con la denominación “regalo”, sin determinar el origen.
Entre los diputados que se sumaron a la denuncia de Jorge Álvarez Máynez se encuentran el priísta José de Jesús Dueñas García, así como los emecistas Ignacio Vizcaíno Ramírez y Benjamín Alamillo González.