Cierre de campaña del candidato Jorge Álvarez Máynez: cuándo y dónde será

Sábado 5 de julio de 2025

Cierre de campaña del candidato Jorge Álvarez Máynez: cuándo y dónde será

Jorge Álvarez Máynez realizará cuatro actos de cierre de campaña: irá a dos universidades, tendrá un mitin y culminará en la CDMX.

Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidencia de la República por el partido Movimiento Ciudadano, realizará su cierre de campaña de cara a las elecciones del 2 de junio. Te contamos cuándo y en qué lugar se llevará a cabo:

Xóchitl Gálvez propone un cuarto debate, pero sólo con Sheinbaum 

Ver más

¿Cuándo es la fecha del cierre de campaña del candidato Jorge Álvarez Máynez?

El candidato a la Presidencia de México por Movimiento Ciudadano realizará diferentes actos de cierre de campaña este miércoles 29 de mayo.

campana-alvarez-maynez
El candidato Jorge Álvarez Máynez durante un acto de campaña. Foto: Facebook/Jorge Álvarez Máynez.

¿Dónde será su cierre de campaña?

El abanderado del partido naranja acudirá a otras dos universidades -con lo que sumará casi 50 casas de estudio que visitó durante su campaña-, también asistirá a Puebla y tendrá un acto final en la Ciudad de México.

Estas serán las actividades de Máynez este miércoles:

10:30 horas

Diálogo con la comunidad estudiantil de la Universidad Vizcaya de las Américas Tulancingo

13:30 horas

Diálogo con la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico de Tlaxcala

16:00 horas

Gran cierre en San Martín Texmelucan, Puebla

18:00 horas

Gran cierre en Ciudad de México. Auditorio BlackBerry

Si Máynez no declina ‘lastimará al bloque opositor’: ‘Alito’ Moreno

Ver más

¿Quién es Jorge Álvarez Máynez?

Jorge Álvarez Máynez es un político mexicano nacido el 8 de agosto de 1985 en Zacatecas, Zacatecas, por lo que actualmente tiene 38 años de edad. Máynez es el candidato a la Presidencia de la República por el partido Movimiento Ciudadano, luego de que el partido naranja no lograra postular a Samuel García.

Propuestas de Jorge Álvarez Máynez a la Presidencia

  • Revertir la participación del Ejército en tareas civiles e instrumentar un programa de desmilitarización, con la participación de las Fuerzas Armadas.
  • Limitar la actuación de las Fuerzas Armadas en actividades de seguridad pública para que sea excepcional, temporal y restringido.
  • Implementar un proceso planificado y gradual de profesionalización y fortalecimiento de las policías civiles en todo el país, así como la creación de una academia nacional de mandos policiacos que capacite a sus miembros.
  • Regular el uso de drogas, como la cannabis, y dejar atrás un modelo prohibicionista.
  • Impulsar empleos mejor pagados.
  • Becas para todas las mujeres, sin importar edad, que estudien.
  • El regreso del programa de estancias infantiles.
  • Garantizar la entrega de becas al alumnado del nivel superior, sin importar si estudian en escuelas públicas o privadas.
  • Destinar mayores recursos a las universidades, descentralizar los planteles, becas para intercambios académicos y mayor inversión en investigación.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -