‘Tenemos madre de la patria’, es Claudia Sheinbaum

Ya eres la madre de la patria”, le dice una mujer a Claudia Sheinbaum. Y la abraza, luego de que se confirmara el triunfo de la morenista en la elección presidencial, casi a la medianoche de este lunes. Pasaron 16 horas desde que se abrieron las casillas hasta que se anunció una victoria arrolladora sobre Xóchitl Gálvez, dos a uno, con todo y mayoría calificada en el Congreso, como se pedía en el llamado “plan C”.

Vestida de color morado, en clara alusión al movimiento feminista, Sheinbaum festeja con cientos de sus seguidores en el Zócalo, que ahora sí acuden de manera espontánea y no son transportados como en los mítines.

El “Amlito” se vende como pan caliente y esta noche ya tiene rival o sustituta, que compran más: una Sheinbaum de peluche con la banda presidencial.

El Himno nacional resuena fuerte en la plancha del Zócalo que aunque no está abarrotada está llena de algarabía. “¡Presidenta-presidenta!”, es el grito que más se repite. Y esta noche ya la tienen, sólo falta que le coloquen la banda presidencial el 1 de octubre. Pero desde ahora, ya hay bandas presidenciales de papel que cargan los simpatizantes de Morena.

“One-Two-three que chingue su madre el PRI”, corea un grupo de jóvenes.

“Xóchitl, Taboada, se van a la chingada”, grita una mujer sobre la calle Francisco I. Madero.

Los comerciantes también venden la “playera de moda” con la leyenda: “Un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador”.

Lo que pudo ser una fiesta desde la noche del domingo, tuvo que esperar hasta la primera hora del lunes, con cláxones sonando en los primeros cuadros de la Ciudad.

Fiesta retrasada

Lo que pintaba para ser un domingo de fiesta del triunfo de Claudia Sheinbaum se tuvo que retrasar porque los resultados de los “conteos rápidos” del INE se dieron a conocer hasta cerca de la medianoche, con una diferencia irreversible de por lo menos 32% de los votos a favor de la morenista. 

La espera por resultados oficiales retrasó el mensaje de Sheinbaum, quien decidió esperar a la autoridad electoral; y retrasó también el festejo en el Zócalo capitalino -donde el mariachi tuvo que tocar más de cuatro horas y hasta la botarga de Sheinbaum se desmayó por el cansancio y el calor.

Ante la incertidumbre, la candidata de oposición, Xóchitl Gálvez, comenzó a difundir la sábana de su casilla -donde ganó-, pero a la medianoche terminó tomando el teléfono para felicitar a Claudia, aunque la llamada no duró más de un minuto, por las asperezas evidentes que dejó la campaña y porque minutos antes su equipo sostenía que habían ganado.

 

El INE iba a haber un anuncio oficial a las 10:30 de la noche, luego lo pasó a las 11:00 y después a las 11:30. Guadalupe Taddei salió hasta las 11:53. 

Después de las 7 de la noche, aparecieron encuestas de salida, que sin dar porcentajes, aseguraban un virtual triunfo de Sheinbaum. 

Finalmente, la candidata de Morena salió a las 12:20 de la medianoche, para confirmar su triunfo. El mensaje lo dio luego de escuchar un mensaje que le envió en video el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien además le llamó y mantuvo a su vocero presidencial, Jesús Ramírez, como enviado especial al búnker de Claudia.

El país que le espera a Sheinbaum, como la calle de su casilla 

Por una calle empinada de Tlalpan, muy al sur de la Ciudad de México, minutos antes de las 9:00 horas, baja lento Claudia Sheinbaum, ayudada por su esposo Jesús María Tarriba. Va hacia su casilla, porque no ha cambiado su anterior dirección, aunque desde hace años que no vive por esta zona. 

Se encamina a formarse en la fila donde estará esperando cerca de una hora para poder votar. La candidata avanza primero cuesta abajo y luego hacia arriba para llegar a su casilla, en medio de un tumulto conformado por medios de comunicación y vecinos de la zona que quieren una “selfie” y desde ya le gritan “presidenta”. 

La candidata de Morena saca su celular para grabar la gran cantidad de medios que llegaron hasta acá para sacar la foto o el video del voto de la morenista.

Tarda más en llegar a la casilla que en votar (por Ifigenia Martínez para la Presidencia y por Morena los otros cinco votos) e irse. Baja con su esposo, y una multitud que los acompaña, hacia abajo de la pendiente, donde a ambos los espera su automóvil, para dirigirse a su departamento, donde desayunarán. 

Pasarán 7 horas para que vuelva a saberse de ella. En la televisión, pasadas las 5 de la tarde, aparece Sheinbaum en su auto, al sur de la Ciudad, avanzando hacia el hotel Hilton, donde instaló un “centro de operaciones”.

Antes que Sheinbaum llegan al lugar personajes como Tatiana Clouthier, Manuel Velasco, Epigmenio Ibarra, Mario Delgado… Después de la candidata, llegan más: Omar García Harfuch, Ernestina Godoy, Gerardo Fernández Noroña, Olga Sánchez Cordero, Rafael Barajas… 

En el “war room”, desde las 3 de la tarde Manuel Velasco dice a sus cercanos que una encuesta de salida le da a Sheinbaum “58%, Xóchitl 25% y Máynez 12%”.

Pasadas las 18:00 horas, sube Mario Delgado al escenario para dar un mensaje, frente a más de 700 medios de comunicación acreditados en este lugar. 

El dirigente de Morena dice que Morena ganó siete estados y la CDMX. Horas después se confirmaría que Morena ganó los 6 estados que ya gobernaba -incluyendo la CDMX- y además Yucatán, un estado que históricamente habían gobernado sólo el PRI y el PAN.

Minutos después de las 19:00 horas, Delgado regresa a dar otro mensaje pero recargado, con más personajes a sus costados, algunos con la playera de “victoria del pueblo. Claudia Sheinbaum presidenta”. Lo acompañan ya Javier Corral, expanista, y Arturo Zaldívar, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como el exrector Juan Ramón de la Fuente, entre otros.

Delgado afirma que Sheinbaum ganó “dos a uno” a Xóchitl Gálvez y se queja porque para esa hora la oposición se declaraba ganadora también. 

“Mienten hasta después de la elección, nadie les cree…  Fueron más los votos que los bots”, celebra. 

'Tenemos madre de la patria', es Claudia Sheinbaum - sheinbaum_festejo

Dos pisos abajo de la sala de prensa, oculta de los medios, Sheinbaum pide algo de comer, mientras conversa con sus cercanos y recibe felicitaciones de expresidentes latinoamericanos como Evo Morales y Alberto Fernández. Por mensajes en redes, la felicitan también las presidencias de Costa Rica y Guatemala.

Los morenistas afirman que hubo una “grandísima participación de la sociedad”, aunque el PREP marca que esta fue de alrededor del 60% a nivel nacional -menos que en 2018-, en contraste con la CDMX donde esta ronda el 70%

Tatiana Clouthier pide que el resultado de esta noche “no sea calentura de un día por todos los temores que quisieron meter del otro lado”. 

Marcelo Ebrard llega contento al hotel Hilton y prefiere no responder cuando se le pregunta si está apuntado para la siguiente elección presidencial de 2030.

“Se necesita un tiempo suficiente para que los cambios maduren”, suelta Ebrard sobre un segundo sexenio para Morena. 

A Morena le sobran motivos para celebrar, pues además de ganar la Presidencia, con un triunfo holgado, lograría la mayoría calificada en el Congreso, como se quería con el llamado “plan C”.

“Estaremos a la altura de nuestra historia”, apuntala Sheinbaum en su discurso de triunfo, de alrededor de 10 minutos, que primero da en el Hilton ante la prensa y luego en el Zócalo con sus simpatizantes.

'Tenemos madre de la patria', es Claudia Sheinbaum - festejo_sheinbaum-1280x853

El país que le espera a Sheinbaum se parece mucho a la calle de su casilla: un territorio empinado, cuesta arriba, en el que ella ofreció construir un “segundo piso” a partir del 1 de octubre, cuando México tendrá su primera presidenta. 

“La heredera de López Obrador”, la califica un medio francés. “La madre de la patria“, le dice en el hotel una señora.

Sheinbaum tendrá para gobernar lo que López Obrador no tuvo: una mayoría calificada en el Congreso, 24 gobiernos estatales y unos 32 millones de votos que la respaldan, todavía más que los que en 2018 consiguió su mentor.

El “voto oculto” y masivo que tantos auguraban sí acudió a las urnas el 2 de junio, pero lo hizo para votar por Claudia Sheinbaum y seis años más de Morena.

Síguenos en

Google News
Flipboard

Recomendado.

Presidenciables

Claudia Sheinbaum
Poder

Claudia Sheinbaum

Redacción La-Lista |29 agosto, 2023
Claudia Sheinbaum, la corcholata de Morena que recorrió el país desde que era jefa de Gobierno, dice que dará continuidad al gobierno de AMLO
Xóchitl Gálvez
Poder

Xóchitl Gálvez

Redacción La-Lista |5 septiembre, 2023
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.
Jorge Álvarez Máynez
Poder

Jorge Álvarez Máynez

Redacción La-Lista |16 enero, 2024
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.