Encinas denuncia 'campaña' para desacreditar la investigación del caso Ayotzinapa

Jueves 17 de abril de 2025

Encinas denuncia ‘campaña’ para desacreditar la investigación del caso Ayotzinapa

El subsecretario de Gobernación aseguró que, junto al GIEI, construyen nuevas líneas de investigación, pese a tener algunas diferencias.

alejandro-encinas-ayotzinapa-impunidad-justicias
Fotografía: Captura de Pantalla

Tras denunciar “una campaña que pretende desacreditar el trabajo y las investigaciones” que realiza la Comisión de la Verdad y la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que habrá justicia para los 43 estudiantes normalistas desaparecidos.

El funcionario federal negó que exista simulación en las investigaciones del caso y acusó a “quienes le apuestan a la impunidad” de generar reacciones para impedir que exista justicia, ya que no esperaban “acciones concretas” y se están “sacudiendo las viejas estructuras de poder”.

“A pesar de la articulación de quienes buscan el silencio y la impunidad, nosotros no nos distraeremos de nuestro trabajo fundamental, queremos conocer la verdad de los hechos, encontrar a los muchachos y que haya justicia”, sostuvo Encinas Rodríguez en un video que difundió en sus redes sociales.

“Nuestro mandato es conocer la verdad”, enfatizó.

El subsecretario de Derechos Humanos dio a conocer que, junto al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), trabajan en nuevas líneas de investigación del caso, pese a que tengan algunas diferencias.

En ese sentido, apuntó que mantienen buena relación con los padres de los estudiantes desaparecidos, con Unidad Especial para la Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) y con el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra.

“Nuestro trabajo es fortalecer este proceso de verdad y, a diferencia del pasado, no buscamos construir un camino único en inatacable, buscamos la verdad, conocer el paradero de los normalistas y dar satisfacción a la demanda de justicia de los familiares y la sociedad mexicana”, sentenció.

Este mensaje de Alejandro Encinas Rodríguez ocurre días después de que el GIEI desestimara una parte de las pruebas presentadas por el gobierno federal respecto a cómo ocurrió la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -