AMLO: está bien el paro en el Poder Judicial, pero que ya resuelvan el caso Salinas Pliego
El presidente López Obrador informó que enviará su petición por escrito a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló este miércoles que no hay ningún problema con el paro de labores del Poder Judicial de la Federación (PJF); sin embargo, pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolver el caso del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien cuenta con un adeudo de, al menos, 35 mil millones de pesos (mdp) con el Sistema Administrativo Tributario (SAT).
El mandatario se refirió en su conferencia de prensa matutina al paro que comenzó este miércoles la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), por lo que solo atenderán casos urgentes y se mantendrán en funciones la Suprema Corte y el Tribunal Electoral.
“Si van a estar en huelga no hay ningún problema, yo nada más le pediría hoy y lo haremos por escrito a la presidenta que tiene el paquete de dos asuntos fiscales de un pago de impuestos por 35 mil millones de pesos. Tienen ahí y si ella no está en huelga pues ya puede resolver”, dijo.
El presidente adelantó que le pidió a la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Consejera Jurídica que le enviaran un oficio a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, resolver este asunto porque “ella lo recibió y no le ha dado trámite”.
“Además, sin adelantarnos porque ellos tienen que decidir, constitucionalmente no tienen por qué estar deteniendo ese fallo que ya se resolvió en las instancias correspondientes”, agregó.
Los trabajadores judiciales están en contra de la reforma constitucional que el Congreso prevé aprobar en septiembre, cuando el oficialismo controle dos tercios de los escaños, porque argumentan que la elección popular de jueces afectaría la carrera judicial y permitiría la intromisión de partidos y el crimen.
Si los trabajadores van a estar en huelga no hay problema, pero que la presidenta de la @SCJN, Norma Piña, dé trámite a los expedientes sobre adeudos fiscales, por 35 mil mdp, de Salinas Pliego, pide el presidente @lopezobrador_ pic.twitter.com/HDonGNIeJ2
— La-Lista (@LaListanews) August 21, 2024
Pero López Obrador insistió en que los empleados “no van a salir perjudicados en nada, el asunto tiene que ver con la corrupción que hay arriba”.
“Yo, primero, respeto su derecho a manifestarse, son libres, independientemente de la normatividad, porque la libertad es lo más sublime, es algo a lo que tienen derecho y, además, la libertad no se implora, se conquista”, expresó.
El presidente consideró el martes “ilegal” la huelga de los trabajadores judiciales, a los que acusó el lunes de ser “paleros” de poderosos y corruptos, aunque ahora prometió que no habrá “represión”.
“Nosotros no reprimimos, no somos represores, porque no somos conservadores, ya les dije qué distingue al conservadurismo: uno, son muy hipócritas. Dos, son muy corruptos, les gusta mucho el dinero, les brillan los ojos por el dinero. Y tres, son muy autoritarios”, comentó ahora.
-Con información de EFE.