No propongo desaparecer al INE, sino cambiar y reducir consejeros: AMLO

Martes 26 de agosto de 2025

No propongo desaparecer al INE, sino cambiar y reducir consejeros: AMLO

El mandatario aseguró que desde la oposición se impulsa una campaña en contra de su reforma electoral.

amlo-reforma-ine
AMLO apunta contra el INE a nivel legislativo. Foto: Especial
AMLO apunta contra el INE a nivel legislativo. Foto: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó que la reforma electoral que impulsa tenga como objetivo la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) y sostuvo que en el tema hay mucha desinformación impulsada por sus adversarios políticos.

Hay personas que dicen ‘yo no estoy a favor de la reforma porque quieren desparecer al INE’, pues no es cierto, es el INE con un consejo igual nada más que en vez de 11, sean siete, para que no haya tanto aparato y que en vez de ser impuestos por los partidos en arreglos cupulares, que los elija el pueblo”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa mañanera de este lunes.

“También a los abogados del Tribunal que los elija el pueblo, porque si no, son los partidos”, agregó desde Palacio Nacional.

López Obrador se dijo a favor de que los partidos PRI, PAN y PRD hayan presentado su propuesta en la misma materia, pues “es bueno que se abra el debate”, pero que forman parte de quienes empujan la campaña en contra de su iniciativa, la cual ya anunciaron que no aprobarán, como ya ocurrió con la reforma eléctrica.

“Se va a ir conociendo cada vez más y la gente se va a ir dando cuenta”, dijo AMLO sobre su reforma electoral, que ya fue enviada a la Cámara de Diputados, y en la que se plantea cambiar al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, la reducción de diputados y senadores y el presupuesto a los partidos políticos, y la desaparición de los órganos locales electorales, entre otroa cambios que requieren la mayoría calificada en el Congreso, al buscar modificaciones la Constitución.

El objetivo es que “ya no haya fraudes electorales, que se tenga autoridades imparciales, mujeres y hombres de inobjetable honestidad en el Instituto Electoral, en los tribunales, gente incorruptible”, dijo el mandatario a unas horas de que la oposición insistiera en que no permitirá que se modifique la operación y conformación del órgano presidido por Lorenzo Córdova Vianello.

El presidente insistió en que con su reforma, que incluye 18 cambios constitucionales, será posible ahorrar alrededor de 20 mil millones de pesos en los procesos electorales y facilitar el voto desde el extranjero.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD