AMLO propone que elección de integrantes del Poder Judicial empiece por jueces
Pese a su propuesta, el presidente López Obrador dejó a las y los legisladores que tomen la decisión.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso este jueves que sean los jueces los primeros se elijan mediante el voto popular, pues consideró que estos “tienen muchísimo poder y no hay ningún control”.
Durante su conferencia de prensa matutina de hoy 11 de julio, el mandatario federal puso de ejemplo el caso de una jueza federal que ordenó la liberación de Luis Antonio Yépez Cervantes, hijo de José Antonio Yépez Ortíz, alias “El Marro”, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima.
Asimismo, el presidente señaló que el Consejo Federal de la Judicatura no ejerce su función de control y sanción a jueces, ministros y magistrados, por lo que lo calificó de “florero”.
“Hay una grave crisis en el Poder Judicial y hay una crisis de gobernabilidad, no hay controles, está rebasada la Corte. Aun cuando quisieran arriba que se impartiera justicia con honestidad, ya no pueden porque los jueces hacen lo que quieren”, dijo.
Por ello, AMLO consideró que los primeros que se deben someter a votación popular para integrar el Poder Judicial deben ser los jueces, aunque dejó la decisión a las y los legisladores:
“Si se hace una valoración, lo más necesario de cambiar o lo que urge más es abajo, o sea, de la base hacia arriba, pero eso lo tienen que analizar los legisladores. De que es necesaria la transformación, la reforma al Poder Judicial no hay duda, ya hasta los ministros (lo aceptaron) y yo lo celebro que ellos estén entendiendo de que es necesaria, es urgente la reforma”, indicó.
La iniciativa presentada por el Ejecutivo que propone elegir por voto popular a jueces y a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como a magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El lunes pasado, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, convocó al presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a abrir la puerta al diálogo, pero ambos le contestaron que el tema está en el Poder Legislativo.