AMLO urge a EU a empujar una reforma para ordenar el flujo migratorio
EU ni Canadá tienen fuerza de trabajo, sostuvo el presidente mexicano.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) urgió al gobierno de Estados Unidos a trabajar en una reforma para ordenar el flujo migratorio e impulsar la economía en Norteamérica.
“No va a poder crecer la economía de Estados Unidos si no hay fuerza de trabajo y no tienen fuerza de trabajo. Así de claro, ni en Estados Unidos ni en Canadá”, dijo el presidente mexicano en su conferencia matutina de este miércoles 2 de marzo, desde Palacio Nacional.
El presidente dio detalles de la reunión que sostuvo la tarde de este martes 1 de marzo con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar y discurso del estado de la Unión de Joe Biden.
“Nuestra propuesta es vamos a ver cuánta fuerza de trabajo se necesita para crecer, para fortalecer América del Norte, para ser competitivos, porque es mucha la dependencia”, apuntó el mandatario.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó más de 1.7 millones de migrantes indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.
México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51 mil son haitianos.
Las caravanas migrantes se han enfrentado en varias ocasiones con cuerpos de seguridad federales y estatales y realizados protestas para que se les permita el avance y se regularice su estancia en México en su camino hacia Estados Unidos.
“Nosotros no queremos un vecino fuerte en lo bélico y débil en lo económico y comercial porque qué pasaría se va a mantener la intención de querer mantener la hegemonía con lo militar”, apuntó AMLO.
“Me llamó la atención que habló de razones humanitarias y también de cuestiones económicas y es lo que hemos venido planteando. No se va a poder crecer en América del Norte si no se cuenta con fuerza de trabajo”, dijo el presidente sobre el mensaje de Joe Biden.
Con información de EFE