Carlos Slim y líder empresarial de México asistirán a la toma de protesta de Trump; buscan hablar con altos funcionarios de EU
La asistencia de ambos empresarios se da en un contexto en el que Donald Trump amenazó con imponer aranceles del 25% a Canadá y México. Esto se sabe al respecto.

El magnate mexicano Carlos Slim y el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, estarán presentes en Washington en la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo lunes, informó el representante del gremio empresarial este miércoles.
“Vamos a estar en Washington, estamos invitados también a la cena (...) Vamos para allá y además con los altos funcionarios de Estados Unidos para empezar a tener pláticas (charlas). Sí, va el ingeniero Carlos Slim también”, indicó Cervantes a la salida del ‘CEO Dialogue’ entre ejecutivos canadienses y mexicanos celebrado en Palacio Nacional en medio de las tensiones comerciales en Norteamérica.
Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, es dueño de:
- América Móvil
- Grupo Carso
- Grupo Financiero Inbursa
- Además de accionista de varias compañías de energía e infraestructura.
Claudia Sheinbuam no asistirá a investidura de Trump
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ya aseguró que no asistirá a la toma de posesión de Trump el 20 de enero y que el país estará representado por el embajador mexicano en Washington, Esteban Moctezuma.
La mañana de este jueves la mandataria expresó que la única vez que ha ido un presidente de México a una toma de posesión de un presidente estadounidense fue con John F. Kennedy y Adolfo López Mateos.
Además, señaló que “no pasa nada” si no asiste al evento, ya que indicó que aún así habrá diálogo y coordinación entre ambos países.
"¿Que por qué no va la presidenta Sheinbaum? No pasa nada, somos vecinos tenemos tres mil kilómetros de frontera y va a haber diálogo y coordinación”, dijo durante su conferencia de prensa matutina.
Donald Trump amenaza con aranceles
Después de ganar las elecciones presidenciales de EU, Trump amenazó con imponer aranceles del 25% a Canadá y México si no impedían el flujo de personas migrantes y fentanilo al país.

¿Tienes 30 años, pero ya estás pensando en tu vejez? Así apuesta la juventud a los fondos de ahorro para el retiro
Ver más
Sheinbaum ha evitado la confrontación y prometió el miércoles que sostendrá un diálogo con el próximo gobierno de Estados Unidos tras el anuncio de Trump de que creará un nuevo órgano para cobrar aranceles, gravámenes y todos los ingresos de fuentes extranjeras.
CEO Dialogue ocurre en medio de críticas de políticos canadienses
El encuentro empresarial de este miércoles ocurre en medio de las críticas de políticos canadienses, incluyendo el primer ministro saliente, Justin Trudeau, que han asegurado que están dispuestos a sacar a México del Tratado de Libre Comercio entre EU, México y Canadá (T-MEC) ante los amagos de aranceles estadounidenses y las importaciones de China en territorio mexicano.
Los tres países de Norteamérica afrontarán en 2026 la revisión del T-MEC, en vigencia desde julio de 2020, durante la primera presidencia de Trump (2017-2021).
-Con información de EFE.