‘Pon lugar y hora': Creel acepta reto de AMLO sobre aumento de becas

Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para reunirse y analizar cómo incrementar el presupuesto de becas sin generar afectaciones a los empleados del Poder Judicial y sus familias.
"¿Quieres más dinero para becas? Vamos más allá. Hablemos de cómo rescatamos la educación, ¿lo hacemos? Hay suficiente margen dentro del enorme presupuesto que tienes asignado para lograrlo. Si no sabes cómo, yo te explico. Acepto el reto”, señaló Creel en un video que difundió en sus redes sociales.
Además, el senador pidió al presidente tener seriedad, pues aseguró que él fue el primero en pedirle una reunión y nunca hubo respuesta por parte de López Obrador.
Ante esto, afirmó que el jefe del ejecutivo ahora busca “afectar a los empleados del Poder Judicial y sus familias. No es por ahí. Aunque, si ese es tu interés, habla con la presidenta de la Suprema Corte (de Justicia de la Nación (SCJN)), te va a escuchar y yo con gusto los acompaño”.
Finalmente Santiago Creel reiteró que “acepta el reto” de AMLO y que se pueden encontrar el jueves 18, “tú pon lugar y hora”, puntualizó.
Andrés, ¿quieres más dinero para becas? #RescatemosMéxico 🇲🇽
— 🇲🇽Santiago Creel (@SantiagoCreelM) May 12, 2023
Nos vemos el jueves 18 de mayo. Tú pon lugar y hora.@lopezobrador_ pic.twitter.com/NE0Pi6PXNA
Las declaraciones de Creel llegan luego de que la mañana de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo retó a presentar una iniciativa que desaparezca los fideicomisos para el Poder Judicial y reasigne los recursos a becas escolares.
“Imagínense que el fideicomiso… A ver, sería buena la propuesta, ¿no?, a los legisladores del PAN, el que se dirige a mí, Creel, sí, a ver, Santiago, vamos a hacer algo juntos, vamos a presentar una iniciativa para que desaparezcan los fideicomisos del Poder Judicial y esos 20 mil millones de pesos se entreguen a estudiantes de familias pobres, se les entreguen becas. A ver qué resuelven”, destacó el mandatario en su conferencia de prensa matutina.
Y afirmó que su administración “quitó los privilegios” y los destinó a la pensión para adultos mayores, personas con discapacidad y becas a estudiantes.
Finalmente el presidente reiteró que no solamente se trata de un asunto de justicia, sino de moral. "¡Cómo un impartidor de justicia va a estar ganando 500, 600 mil pesos mensuales en su conjunto! ¡Cómo, en un país con tanta pobreza!”, puntualizó López Obrador.