El INE puede continuar con proceso electoral judicial; intromisión grosera de juez: Monreal

Miércoles 16 de abril de 2025

El INE puede continuar con proceso electoral judicial; intromisión grosera de juez: Monreal

"Ninguna autoridad tiene la obligación de acatar una decisión que es totalmente ilegal", sostiene Ricardo Monreal.

monreal_sheinbaum
Foto: Ricardo Monreal

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, descartó que el Instituto Nacional Electoral vaya a suspender el proceso electoral judicial, como ordenó un juez.

La suspensión contra el proceso, dijo Monreal, “surge de un órgano incompetente y de una intromisión grosera de un juez, una jueza”.

Por ello, consideró el morenista que “el INE puede continuar su trabajo. Porque (el juez) violó el principio de legalidad, violó la Constitución y ninguna autoridad tiene la obligación de acatar una decisión que es totalmente ilegal”.

Ministra Norma Piña consulta a la Corte sobre controversia contra reforma judicial

Ver más

“Entonces, El INE puede continuar haciendo su trabajo como nosotros lo hicimos aquí y lo seguimos haciendo. No es competente el órgano y no está dentro de sus facultades ni legales ni Constitucionales”, insistió Ricardo Monreal.

Lo anterior, en referencia a que otros jueces también ordenaron suspender el proceso legislativo de la reforma judicial e incluso su publicación, lo cual ignoraron tanto el Legislativo como el Ejecutivo y esta fue publicada el pasado 15 de septiembre.

El martes se dio a conocer que la Fundación Iris obtuvo de un juzgado federal una suspensión provisional que ordena al Instituto Nacional Electoral (INE) no poner en marcha la elección de funcionarios que ordena la reforma judicial, la cual ocurrirá el 1 de junio de 2025, por mandato constitucional.

Elección de jueces, magistrados y ministros costaría hasta 3 mil 500 mdp: Ricardo Monreal

Ver más

El juzgado segundo de distrito con sede en Colima emitió la suspensión provisional, que a la letra dice que se ordena al INE que se “abstenga de implementar el Proceso Electoral Extraordinario 2024- 2025, asimismo no emita acuerdos para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral extraordinario del año 2025”.

Fuentes del INE indicaron que continuarán con los trabajos, tal como lo sugiere Ricardo Monreal.

Según cálculos del propio Ricardo Monreal, la elección de jueces, magistrados y ministros costaría por lo menos 3 mi 500 millones de pesos, pero aún se espera que sea el INE el que defina cuánto costará y pida el presupuesto para ello a finales de este año.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -