Gasto en precampañas: Xóchitl Gálvez supera por 23.8 mdp a Claudia Sheinbaum
Ninguno de los aspirantes a la Presidencia superó el tope de gastos de precampaña, fijado por el INE en 85 millones 926 mil 665 pesos
![Gasto en precampañas: Xóchitl Gálvez supera por 23.8 mdp a Claudia Sheinbaum Gasto en precampañas: Xóchitl Gálvez supera por 23.8 mdp a Claudia Sheinbaum](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/01/Gasto-en-precampanas-a-la-Presidencia-2024.jpeg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![Gasto en precampañas: Xóchitl Gálvez supera por 23.8 mdp a Claudia Sheinbaum Gasto en precampañas: Xóchitl Gálvez supera por 23.8 mdp a Claudia Sheinbaum](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/01/Gasto-en-precampanas-a-la-Presidencia-2024.jpeg?fit=700%2C432&ssl=1)
Ninguno de los aspirantes a la Presidencia superó el tope de gastos de precampaña, fijado por el INE en 85 millones 926 mil 665 pesos
La abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, fue la contendiente presidencial que reportó mayores gastos en las precampañas a la Presidencia de la República, con 63 millones 171 mil 32 pesos, durante los 59 días que duró ese periodo, cifra que representa 23.8 millones de pesos más que lo reportado por su principal contendiente, Claudia Sheinbaum, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, quien desembolsó 38 millones 966 mil 384.7 pesos.
Esto, a pesar de que Sheinbaum reportó mayor cantidad de eventos, con 549, frente a Gálvez, que tuvo 364, de acuerdo con los reportes preliminares del portal de fiscalización del INE.
Asimismo, ambas aspirantes gastaron más de los recursos que declararon tener, por lo que deberán aclararlo a la Unidad Técnica de Fiscalización.
Gálvez desembolsó 4 millones 346 mil 436 pesos más de recursos provenientes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Mientras que Claudia Sheinbaum erogó 2 millones 314 mil 268 pesos más, de Morena y el PT.
Dichas cifras representan un gasto al día por un millón 70 mil 695 pesos por parte de Xóchitl Gálvez, y de 660 mil 447 pesos de Claudia Sheinbaum.
Movimiento Ciudadano reportó un gasto total de 19 millones 617 mil 545 pesos, de los que Samuel García desembolsó 16 millones 768 mil 486 pesos durante los 10 días que duró su precandidatura, mientras que Jorge Álvarez Máynez erogó 2 millones 849 mil 58 pesos del 10 de enero en que fue registrado como abanderado de MC, al 19 de enero, que concluyeron las precampañas.
En ese periodo sólo participó en dos eventos públicos: en su registro como precandidato en las instalaciones de ese partido político en la Ciudad de México, y en su cierre en la Explanada Cultural de Monterrey, Nuevo León.
Ninguno de los precandidatos superó el monto máximo de gastos de precampañas fijado por el INE en 85 millones 926 mil 665 pesos.
En total, entre los precandidatos únicos de los partidos a la Presidencia gastaron 121 millones 754 mil 962 pesos, de acuerdo con el portal de fiscalización del Instituto Nacional Electoral.
Entre quienes buscaron candidaturas independientes, destaca el gasto de Eduardo Verástegui, quien desembolsó 6 millones 699 mil 291 pesos, de un total de ingresos por 7 millones 109 mil 827 pesos.
El actor y productor de cine fue el que más se acercó a la meta de firmas ciudadanas para obtener el registro como candidato independiente, con 139 mil rúbricas válidas, de las 961 mil que, de acuerdo con el INE, debía reunir para alcanzar el registro.
Le sigue Manuel Antonio Romo Aguirre, quien reportó haber invertido 15 mil 308 pesos, de los 50 mil que reportó en total para gastar, y Rocío Gabriela González Castañeda, con un total de ingresos de mil 700 pesos, de los que declaró un gasto de cero pesos. Cada uno de ellos lograron recabar menos de 450 firmas ciudadanas.