Julio Menchaca encabeza la intención de voto en Hidalgo, según encuesta
El abanderado de Morena lidera la intención de voto para las elecciones del próximo 5 de junio en Hidalgo, seguido de Carolina Viggiano.
El abanderado de Morena lidera la intención de voto para las elecciones del próximo 5 de junio en Hidalgo, seguido de Carolina Viggiano.
Julio Menchaca Salazar, el abanderado de Morena en el estado de Hidalgo, encabeza la intención de voto para las elección a gobernador del próximo 5 de junio, de acuerdo a una encuesta realizada por El Universal.
El ejercicio reveló que si las elecciones fueran hoy, Menchaca Salazar obtendría el primer lugar de las preferencias ciudadanas, con 41%.
Tras el morenista, el voto favorecería con 28.8% a Carolina Viggiano Austria, del PRI.
Al ser cuestionados por el partido que nunca votarían en las elecciones locales, los encuestados 35.76% mencionó al PRI, y en segundo lugar quedó Morena, con 17.7%.
En ese sentido, a tres meses de que se celebren los comicios, el 54.6% de los entrevistados dijo estar seguro de por quién votar, en contraste con el 35.2% que mencionó que todavía podría cambiar la intención de su voto.
Asimismo, el 39.7% dijo considerar muy alta la posibilidad de que se cometa un fraude electoral en Hidalgo.
El ejercicio sobre los aspirante a suceder a Omar Fayad al frente del gobierno de Hidalgo indica que Julio Menchaca Salazar es el candidato con mayor número de opiniones positivas, ya que alcanzó un 52.2% en este rubro, a diferencia de Viggiano Austria, que alcanzó el 40.2% de percepciones favorables, y en contraste con Francisco Xavier Berganza Escorza, quien actualmente sólo tiene 26.8% de buenas opiniones de electores.
Por otro lado, ante la posibilidad de un cambio de partido en el gobierno del estado, 47.1% piensa que la situación mejoraría si esto ocurre, mientras que el 20.2% considera que las cosas empeorarían y sólo el 8.1% opina que no habría cambio alguno.
Sobre los problemas más importantes a los que se enfrenta el estado de Hidalgo, para 39.6% de las personas, la inseguridad ocupa el primer lugar, seguido por el desempleo, con 13% de las menciones, y la crisis económica, con 11.2%.
Al evaluar a las autoridades, 56.7% de los ciudadanos aprueba el desempeño de Omar Fayad Meneses como gobernador. En el caso del presidente, 70.8% de los hidalguenses avalan la gestión del mandatario.
Además, las instituciones calificadas con mayor confianza entre la ciudadanía son la Guardia Nacional, con 68.5%, y el presidente de México, con 64.8%.
En contraste, quienes no generan confianza entre los ciudadanos son los partidos políticos, con 14.3%, y los presidentes municipales, con 25.3%.