‘No le están informando bien': AMLO enviará carta a Trump sobre migración y la frontera
El presidente López Obrador consideró que no se resuelve nada con cerrar la frontera, una propuesta hecha por el candidato republicano.

Un patrulla fronteriza de Estados Unidos realizan operativos en la frontera con México. Foto: EFE/ Luis Torres.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció este viernes que enviará una carta al expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump (2017-2021), sobre la migración y la frontera entre ambos países porque, en su opinión, no está bien informado.
Así lo aseguró en su conferencia de prensa matutina de este viernes 19 de julio, en la que catalogó al aspirante a la Casa Blanca de “hombre inteligente, con visión” y resaltó la amistad que les une.
“Le voy a enviar una carta, lo anuncio, a mi amigo Donald Trump porque pienso que no le están informando bien sobre el tema migratorio”, reveló López Obrador en medio de la sesión de preguntas.
La misiva, que enviará la semana que viene, también abordará “la importancia de mantener la integración económica” entre México, Estados Unidos y Canadá, pues dijo que “no se resuelve nada con cerrar la frontera”.
“Le voy a mandar una carta a mi amigo, Donald Trump, porque pienso que no le están informando bien”.
— La-Lista (@LaListanews) July 19, 2024
El presidente @lopezobrador_ informó que le escribirá al candidato republicano para comunicarle que no se resuelve nada con cerrar la frontera y que EU se verá afectado. pic.twitter.com/Tf4lwOOsI5
El jueves, Trump envió un mensaje de unión en su primera intervención tras el intento de asesinato en la Convención Nacional Republicana en la que aceptó su nominación electoral y aseguró que con su victoria el país vivirá los cuatro años más grandes de su historia.
En el rubro migratorio, el mandatario mexicano, que terminará su sexenio el próximo 1 de octubre, aseguró que “demostrará” a Trump que las personas en movilidad “no llevan droga a Estados Unidos”, una creencia que es “una vil mentira”.
"(Le voy a demostrar) que (las personas) migrantes van a Estados Unidos a trabajar honradamente y que esa nación se constituyó y se convirtió en una potencia gracias a (las personas) migrantes de todo el mundo que llegaron e hicieron un país más próspero”, relató AMLO.
En su discurso, el expresidente estadounidense alertó de la “invasión migrante” y afirmó que cerrará la frontera con México el primer día de su hipotético segundo mandato.
López Obrador sostuvo que “ni se debe ni se puede” parar el paso entre los dos países norteamericanos y advirtió de que “no se aguantaría la frontera cerrada un mes”, sobre todo a nivel económico.
“Lo que le están diciendo de que se pueden construir los automóviles en Estados Unidos significaría que, en promedio, cada automóvil que se venda en Estados Unidos le costaría al ciudadano estadounidense entre 15 mil y 20 mil dólares más”, aportó.
Apostilló que México también se vería afectado por un posible cierre fronterizo, pero que “les afectaría más a ellos.
Por último, López Obrador se mostró confiado en que Trump “va a cambiar su manera de pensar” y recetó, para las relaciones entre México y Estados Unidos, huir de la pelea.
-Con información de EFE.