Norma Piña plantea reforma alterna en materia judicial y de seguridad pública Norma Piña plantea reforma alterna en materia judicial y de seguridad pública
Imagen de archivo de la ministra presidenta de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia, Norma Lucía Piña Hernández. Foto: EFE/Mario Guzmán

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)Norma Lucía Piña Hernández, emitió este domingo un mensaje en el que planteó una reforma alterna en materia judicial y de seguridad pública en México.

En un video compartido en redes sociales, la ministra presidenta expresó que los problemas del país no se pueden resolver con la “narrativa fácil” de que todo lo que pasa en el país es culpa de los jueces y ministros.

Asimismo, Norma Piña hizo un llamado a las y los legisladores, así como a las autoridades de los sistemas de justicia y seguridad a cambiar las cosas a través del diálogo entre poderes de la Unión, escuchando a víctimas de la violencia y defensores de los derechos humanos, estudiantes y organismos internacionales.

La ministra presidenta de la SCJN advirtió que la demolición del Poder Judicial, “no es la vía como se pretende. Si tenemos el valor y la voluntad real, hoy mismo, podríamos dar pasos firmes para hacer los cambios profundos y necesarios para construir la paz, la justicia y la reparación que México tanto necesita”.

“Desde el Poder Judicial Federal les decimos honestamente que nuestra resistencia no está en función de nuestro presente. Nuestra convicción y compromiso va más allá de nosotros, es con las generaciones que vienen y fundamentalmente con el país que todos anhelamos”, añadió.

Las propuestas concretas presentadas este domingo por Norma Piña se encuentran disponibles de manera pública en la página de la SCJN, el cual, dijo, es el resultado de un amplio diagnóstico que integra las necesidades reales tanto de quienes tienen a su cargo funciones de seguridad y justicia como de quienes interactúan con ellos.

Las propuestas contemplan recomendaciones y decisiones que se han dirigido al Estado mexicano desde los organismos internacionales e interamericanos de derechos humanos, así como organizaciones de la sociedad civil, de acuerdo con Norma Piña.

Las declaraciones de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se dan mientras las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado discuten el dictamen de la reforma judicial.

Síguenos en

Google News
Flipboard