Sheinbaum habla sobre migración en LA; Gálvez asegura: ‘Estamos en guerra’
Las virtuales candidatas se alistan en busca de ser la primera mujer presidenta en México.
Las virtuales candidatas se alistan en busca de ser la primera mujer presidenta en México.
Las virtuales candidatas presidenciales del Movimiento de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum; y del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, tuvieron actividades este sábado 21 de octubre de cara a los comicios de 2024 y a menos de un mes del arranque de la precampaña electoral.
La morenista Sheinbaum Pardo acudió a Los Ángeles, California, en donde se reunió con Karen Bass, la primera mujer alcaldesa de la ciudad, así como con representantes de organizaciones migrantes y líderes comunitarios.
Fue en esta segunda reunión donde la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) aprovechó para hablar sobre las y los connacionales en Estados Unidos.
“Los mexicanos y mexicanas no solamente hacen de México un país grandioso, sino que hacen de Estados Unidos un país con una de las más grandes economías del planeta”, dijo Sheinbaum Pardo.
En el encuentro estuvieron presentes Teresa Romero, de United Farm Workers; Domingo García, de LULAC; Angélica Salas, de CHIRLA; Janet Martínez, de CIELO; Greisa Martínez, de United We Dream; Efraín Jiménez, de COLEFOM; entre otros.
Desde la CDMX y en sesión ordinaria del Consejo Nacional del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez llamó a la militancia del blanquiazul a actuar con valentía.
“Una patria ordenada y generosa no será producto del trabajo de un día, sino del esfuerzo diario durante los próximos meses ¡no nos vayamos a quedar esperando a que nos llamen, a que nos inviten, dejemos esas formas para otros tiempos, hoy estamos en estado de guerra y tenemos que estar a la altura de las circunstancias!”, mencionó Gálvez.
Frente al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, la senadora aseguró que pueden ganar a Morena en las próximas elecciones.
“Estamos frente a un momento crucial, lo que podemos perder no es la elección, lo que podemos perder es al país y recuperarlo después será mucho más difícil y levantarlo será mucho peor; para entonces México habrá quedado devastado, sin Estado de Derecho, sin instituciones, sin división de poderes, eso es lo que estamos arriesgando y estamos a tiempo de contener la descomposición de nuestro país”, dijo Gálvez.