Vamos ‘3 a 1’ con Xóchitl, afirma Sheinbaum y anuncia su registro como candidata
"Vamos a tener un Zócalo lleno, con mucha alegría y entusiasmo", adelantó Sheinbaum sobre su arranque de campaña el 1 de marzo.
![Vamos ‘3 a 1’ con Xóchitl, afirma Sheinbaum y anuncia su registro como candidata Vamos ‘3 a 1’ con Xóchitl, afirma Sheinbaum y anuncia su registro como candidata](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/02/sheinbaum_claudia.jpeg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![Vamos ‘3 a 1’ con Xóchitl, afirma Sheinbaum y anuncia su registro como candidata Vamos ‘3 a 1’ con Xóchitl, afirma Sheinbaum y anuncia su registro como candidata](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/02/sheinbaum_claudia.jpeg?fit=700%2C467&ssl=1)
"Vamos a tener un Zócalo lleno, con mucha alegría y entusiasmo", adelantó Sheinbaum sobre su arranque de campaña el 1 de marzo.
La precandidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, aseguró estar a una distancia “3 a 1″ frente a Xóchitl Gálvez, a quien calificó como “el segundo lugar”.
“Vamos muy bien, estamos, aunque me diga el INE… 3 a 1 del segundo lugar, en las principales encuestas de nuestro país, pero no nos confiamos, queremos seguir trabajando, por eso estamos cerca, visitamos las distintas entidades federativas, para ver a nuestros militantes”, expuso en un video de redes sociales.
Sheinbaum adelantó que este domingo “vamos a hacer nuestro registro ante el INE como candidata a la Presidencia de la República, por parte de Morena, PT y Partido Verde“.
Y recordó que el 1 de marzo inicia su campaña en el Zócalo de la Ciudad de México, para lo cual hizo una “amplia convocatoria al pueblo de México para que nos acompañen”.
“Vamos a tener un Zócalo lleno, con mucha alegría y entusiasmo”, aseveró.
“El 1 de marzo vamos a presentar los principales puntos de nuestro proyecto de nación”, anotó.
Por otro lado, Sheinbaum dijo que “el país está creciendo, hay distribución de la riqueza, hay disminución de la pobreza, es un nuevo modelo de desarrollo económico, no es el modelo anterior del neoliberalismo, que creía que los derechos en realidad eran mercancías, que hubo muchísima corrupción y que además se pensaba que apoyando a los de arriba, en algún momento iba a llegar a los de abajo”.
“Aquí no, con el aumento al salario mínimo, los programas sociales, la economía se está regando desde abajo, y eso ha hecho que disminuya la pobreza y que al mismo tiempo crezca la economía.
“Así que México está bien y va a estar mejor”, pronosticó.