Sheinbaum nombra a los próximos secretarios de la Defensa y de la Marina

Jueves 28 de agosto de 2025

Sheinbaum nombra a los próximos secretarios de la Defensa y de la Marina

Ricardo Trevilla Trejo encabezará la Sedena; y Raymundo Pedro Morales Ángeles estará al frente de la Marina, indicó Sheinbaum.

secretarios_defensa_marina_sheinbaum

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que tras una revisión exhaustiva de los mejores perfiles para ocupar la titularidad de la Secretaría de la Defensa y de la Marina, y luego de sostener reuniones con estos, hizo los siguientes nombramientos:

  • El próximo secretario de la Defensa Nacional será el general de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, lo anterior de conformidad con el Artículo 14, fracción I, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Se anexa semblanza.

  • El próximo secretario de Marina será el almirante CG. DEM. Raymundo Pedro Morales Ángeles, de acuerdo con el Artículo 6, fracción II, de la Ley Orgánica de la Armada de México. Se anexa semblanza.

Sheinbaum destacó de ambos su vocación de servicio y su lealtad a la patria.

Así mismo, reconoció el trabajo y entrega del general Luis Cresencio Sandoval González al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como del almirante José Rafael Ojeda Durán, actual titular de la Secretaría de Marina (Semar).

En el caso de Ricardo Trevilla Trejo es originario de Ciudad del Carmen, Campeche, egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería; su formación profesional incluye el Curso de Mando y Estado Mayor General y la Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra; así como, las Maestrías en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional y en Administración Pública en la Universidad del Valle de México. Está activo desde el 1 de septiembre de 1978.

‘No hay posibilidad de echar para atrás la reforma judicial’: Sheinbaum

Ver más

Como oficial subalterno y hasta teniente coronel ejerció el mando de unidades de nivel sección y escuadrón en regimientos de caballería y se desempeñó en Estados Mayores de zona militar y en el área fronteriza del estado de Chiapas. Sobresale su designación como agregado militar y Aéreo adjunto a las Embajadas de México en Alemania y Polonia con sede en la Ciudad de Bonn, Alemania.

Mientras que el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles nació en la Ciudad de San Ildefonso, Sola de Vega, Oaxaca.

Ingresó a la Armada de México como Cadete en la Heroica Escuela Naval el 1° de agosto de 1983, egresando en 1987 con el grado de Guardiamarina; en 1989 obtuvo el título de Ingeniero en Ciencias Navales, con una mención honorífica.

Ha desempeñado cargos relevantes como comandante de la Novena Zona Naval; comandante de la Décima Tercera Zona Naval; director del Centro de Estudios Superiores Navales; agregado Naval Adjunto a la Embajada de México en los Estados Unidos de América, por mencionar algunos y actualmente es director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Ascendió a almirante el 20 de noviembre de 2023.

AMLO y Sheinbaum inauguran segunda etapa del Tren Interurbano ‘El Insurgente’

Ver más

Los dos nombramientos los hizo Sheinbaum a través de sus redes sociales y no en una conferencia, como presentó al resto de su gabinete. La presentación se hace antes del próximo desfile militar, donde participarían los próximos funcionarios, al ser parte de las fuerzas armadas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD