OPLEs alertan: Plan B de reforma electoral puede afectar cómputo en elecciones de 2024
Los organismos electorales locales no descartaron presentar recursos legales contra la iniciativ.

Casilla electoral. Foto: Especial.
Los 32 Organismo Públicos Electorales (OPLEs) expresaron su inquietud sobre la posibilidad de que el Plan B de la reforma electoral afecte la organizaciones de elecciones locales en 2024.
La iniciativa fue aprobada parcialmente en la Cámara de Diputados y se espera que sea en febrero cuando el Senado lo discuta y aprueba, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y su puesta en marcha.
“Los 32 OPLEs mostramos nuestra preocupación ante las afectaciones que dichas reformas (el Plan B) a la ley electoral ocasionarán directamente a la estructura del Instituto Nacional Electoral, principalmente al servicio profesional electoral de áreas desconcentradas·”, dijeron en un comunicado publicado por la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF).
A la par, aseguraron que la implementación afectaría tanto la instalación de casillas como el cómputo de votos en las elecciones de 2024.
“Ello podría impactar la debida instalación de las casillas o el cómputo de los votos, lo que afectaría el proceso de organización para las elecciones locales de 2024, las cuales serán las más grandes y desafiantes en la historia del país”, agregaron.
Por ello, informaron que realizarán un análisis minucioso de los efectos que los cambios tendrán y que de encontrar afectaciones, recurrirán a las instancias necesarias.
“Expresamos que haremos una revisión técnica de todas y cada una de las reformas, y de encontrarse afectaciones a los principios constitucionales, a los derechos políticos electorales de la ciudadanía, y la funcionalidad y operatividad, presentaremos los recursos legales pertinentes ante las instancias correspondiente”, aseveraron.
A la par, pidió a los congresos locales “agotar el plazo establecido en los transitorios d ella reforma”, con el fin de realizar las adecuaciones necesarias y considerar la opinión de los OPLEs en torno al Plan B de la reforma electoral.
También, dijeron que protegerán a su personal, para evitar despidos en su plantilla laboral.
Sobre las 22:30 horas del jueves 15 de diciembre, quedó aprobado en lo general y en lo particular con 262 votos a favor, 217 en contra y cero abstenciones las reformas a la LGIPE, la ley General de Partidos Políticos (LGPP), la ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF) y la expedición la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Posteriormente, se aprobó el segundo dictamen de la reforma electoral, el cual contiene las modificaciones a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, con 265 votos a favor y 2018 en contra.