¿Por qué le dicen corcholatas a los aspirantes de Morena?
"Yo soy el destapador", dijo AMLO en 2021 al hablar de las 'corcholatas' y cómo nació esa expresión en el gobierno de Luis Echeverría.
![¿Por qué le dicen corcholatas a los aspirantes de Morena? ¿Por qué le dicen corcholatas a los aspirantes de Morena?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/06/corcholatas_morena.jpeg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![¿Por qué le dicen corcholatas a los aspirantes de Morena? ¿Por qué le dicen corcholatas a los aspirantes de Morena?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/06/corcholatas_morena.jpeg?fit=700%2C394&ssl=1)
"Yo soy el destapador", dijo AMLO en 2021 al hablar de las 'corcholatas' y cómo nació esa expresión en el gobierno de Luis Echeverría.
A los seis aspirantes a la candidatura de Morena se les llama ‘corcholatas’ coloquialmente.
Pero, ¿de dónde surgió el que se les llame así?, ¿por qué hay algunos aspirantes como Gerardo Fernández Noroña, a quienes no les gusta el mote?
Todo comenzó hace casi dos años, en julio de 2021, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia mañanera:
“Hay muchos, mujeres y hombres, para el relevo, hay muchos. Todos, los que están en el gabinete, gobernadores, todos tienen posibilidad, dirigentes parlamentarios, todos, todos, tienen posibilidad, ahora sí que ya no hay tapados. Yo soy el destapador y mi corcholata favorita va a ser la del pueblo, esa es la regla, la gente va a decidir en su momento en forma libre, democrática, quién debe representarnos en lo que corresponde al movimiento progresista, liberal, con dimensión social, pero eso en su momento. Es un equipo de trabajo”.
La historia de las ‘corcholatas’ se remonta a la década de los años setenta, cuando el presidente en turno elegía por medio del “dedazo” a su sucesor, algunas veces de una lista de aspirantes, los “tapados“, y ahora era el turno de Luis Echeverría de hacer lo mismo. Tradicionalmente, el sucesor del presidente era el secretario de Gobernación pero en 1976, el secretario Mario Moya Plasencia no era la opción obvia para Echeverría, lo que llevó al surgimiento del “destapador“ y las “corcholatas“.
Durante una reunión en Palacio Nacional, a la que asistieron jefes de Estado de otras naciones, el entonces secretario de Recursos Hidráulicos y amigo de la infancia de Echeverría, Leandro Rovirosa, declaró que había más de un probable aspirante a la presidencia. “De repente declara el ingeniero Rovirosa que hay seis probables, eso no se acostumbraba, nadie hablaba, entonces abrió el abanico para que no se pensara que solo estaba Moya, entonces pues ahí menciona a López Portillo, que estaba en Hacienda”, contó AMLO.
En aquel evento en Palacio Nacional, José López-Portillo acompañaba a Raúl Castro, delegado de Cuba, se toparon con Leandro Rovirosa, quien sería reconocido como “el destapador” a raíz de ese breve encuentro. “Vienen López Portillo y Raúl Castro y se topan con él y López Portillo le dice: ‘este es el ingeniero Leandro Rovirosa, secretario de Recursos Hidráulicos’, y Raúl le dice: ‘¡ah! ¡el destapador!’, y el ingeniero le dice: ‘sí, y este es mi ‘corcholata’ favorita’, señalando a López Portillo. De ahí viene, pero de ninguna manera es tratar de forma despectiva”, dijo el mandatario.
Actualmente, las “corcholatas” de Morena que ya buscan llegar a la silla presidencial son:
-Claudia Sheinbaum
-Marcelo Ebrard
-Ricardo Monreal
-Adán Augusto López
-Gerardo Fernández Noroña
-Manuel Velasco
Este lunes comenzaron los recorridos de las ‘corcholatas’ de Morena por el país, luego de que todos tuvieran que renunciar o solicitar licencia a sus cargos.
Mientras tanto, la oposición aún no ha definido quién será su candidato y se encuentra a unos días de establecer el método por el cual lo elegirá.