¡Acuerdo histórico en Calakmul! Claudia Sheinbaum anuncia cooperación trilateral con Belice y Guatemala; ¿qué proyectos anunciaron?

Sábado 16 de agosto de 2025

¡Acuerdo histórico en Calakmul! Claudia Sheinbaum anuncia cooperación trilateral con Belice y Guatemala; ¿qué proyectos anunciaron?

Los presidente de México, Guatemala y Belice buscan reforzar los lazos y proteger uno de los ecosistemas más valiosos del continente.

claudia sheinbaum campeche.jpg

Sheinbaum recibió en Calakmul al primer ministro de Belice, John Briceño, y al presidente guatemalteco Bernardo Arévalo.

/

Cortesía: Gobierno de México

Sheinbaum recibió en Calakmul al primer ministro de Belice, John Briceño, y al presidente guatemalteco Bernardo Arévalo.
Cortesía: Gobierno de México

En un encuentro trilateral sin precedentes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, John Briceño, en el sitio arqueológico de Calakmul, Campeche.

El motivo fue un “importante anuncio de cooperación” que busca reforzar los lazos entre las tres naciones y proteger uno de los ecosistemas más valiosos del continente.

Te recomendamos: Claudia Sheinbaum llega a Guatemala para reunión bilateral con Bernardo Arévalo; ¿qué temas abordaron?

¿Cuál es el proyecto central del acuerdo trinacional?

Los tres mandatarios firmaron un memorándum de entendimiento para la creación del “Corredor Biocultural Gran Selva Maya: Belice, Guatemala y México”. Este proyecto tiene como meta la conservación de un vasto territorio selvático y la promoción de un desarrollo sostenible en la región.

  • Protección de la biodiversidad: El corredor busca proteger 5.7 millones de hectáreas de selva tropical, un hogar vital para especies como el jaguar, la guacamaya roja, el tapir y el quetzal.
  • Cooperación contra delitos ambientales: El acuerdo impulsa la lucha conjunta contra el tráfico ilegal de especies, la deforestación, los incendios forestales y la contaminación.
  • Gestión trinacional: La ejecución del proyecto estará a cargo de un Consejo de Autoridades de Áreas Protegidas, integrado por representantes de los tres gobiernos.
claudia sheinbaum campeche 1.jpg
La reunión trilateral se realizó en el estado de Campeche. / Foto: X @Claudiashein

Esto puede interesarte: ‘Quintana Roo se convirtió en un destino para la inversión privada’, actualmente genera una derrama económica de 400 mmdp anuales: Mara Lezama

¿Qué iniciativas adicionales se anunciaron en la cumbre?

El acuerdo va más allá de la protección ambiental. La presidenta Sheinbaum también destacó proyectos sociales y de desarrollo para las comunidades que habitan la zona.

  • Sembrando Vida a nivel regional: México dará inicio a la segunda fase del programa Sembrando Vida, extendiendo su alcance para impulsar el desarrollo rural, la autosuficiencia alimentaria y la recuperación de suelos en las comunidades de la región.
  • Impacto social: El proyecto trinacional impactará directamente a dos millones de habitantes en los tres países, buscando mejorar sus condiciones de vida y fomentar una relación sostenible con su entorno.
  • Día de la Gran Selva Maya: Para conmemorar este acuerdo histórico, se instituyó el 15 de agosto como el “Día de la Gran Selva Maya”.

Se busca “regenerar suelos, recuperar la cobertura forestal en los lugares donde haya sido degradada y fomentar la autosuficiencia alimentaria, sobre todo busca elevar el bienestar de las comunidades que durante años han sostenido el vinculo entre ellas y la tierra”, resaltó Claudia Sheinbaum.

También puedes leer: Gabinete de Seguridad ha detenido en julio a cerca de 100 personas por delitos de alto impacto en Quintana Roo, 13 de ellos integrantes del Cártel de Sinaloa: Harfuch

La presidenta Sheinbaum calificó el acuerdo como “histórico” y “hermoso”, subrayando que esta colaboración solidaria demuestra que las fronteras políticas no dividen a las naciones cuando se unen por una causa común.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD