Audiencia pública en Nuevo León: Rosa Icela Rodríguez lidera debate para una Reforma Electoral más eficiente y fortalecer la democracia

Viernes 24 de octubre de 2025

Audiencia pública en Nuevo León: Rosa Icela Rodríguez lidera debate para una Reforma Electoral más eficiente y fortalecer la democracia

La secretaría de Gobernación señaló que una de las metas centrales del proyecto es reducir los costos de los procesos electorales en México.

rosa icela nuevo león.jpg

La democracia debe ser un derecho accesible para todas y todos, asegura Rosa Icela Rodríguez.

/

Cortesía

La democracia debe ser un derecho accesible para todas y todos, asegura Rosa Icela Rodríguez.
Cortesía

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, lideró la instalación de la audiencia pública de la “Comisión Presidencial para la Reforma Electoral” en Monterrey, Nuevo León, reafirmando que una de las metas centrales del proyecto es reducir los costos de los procesos electorales en México.

La funcionaria federal enfatizó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa una Reforma que busca la reestructuración del “Sistema Electoral” para fortalecer la democracia, haciéndola más representativa y eficiente.

“La necesidad de una Reforma que fortalezca nuestra democracia, haciéndola más representativa, eficiente y cercana a las necesidades de todas las mexicanas y todos los mexicanos”, declaró.

Te recomendamos: “El Conquistador”: el riesgo llega a México; de qué trata el nuevo reality show, fecha de estreno, reglas y conductores

Iniciativa a la reforma electoral busca nutrirse de la opinión pública

Rodríguez Velázquez destacó que esta iniciativa no se está elaborando “desde las cúpulas, como ocurría en el pasado”, sino que busca integrar las voces de la sociedad.

Aseguró que el proceso se nutre de las “opiniones, ideas y expresiones de la población, de especialistas en el tema, como los que están hoy aquí presentes, académicos, estudiantes, jóvenes, hombres, mujeres indígenas de pueblos originarios, representantes de diversas comunidades y sectores de la población”.

La Secretaria de Gobernación afirmó que con la Reforma se busca optimizar recursos sin comprometer los principios de transparencia, legalidad y legitimidad, ya que “la democracia no debe ser un lujo, sino un derecho accesible para todas y todos”.

Esto te interesa: ¡En una tortilla! Charles Leclerc, piloto de Ferrari, dio un autógrafo muy especial previo al Gran Premio de México 2025 | FOTOS

“Dejaremos de ser el país con el costo más alto en elecciones”, dice Rosa Icela Rodríguez

Fue categórica al señalar el impacto económico de la iniciativa: “Dejaremos de ser el país con el costo más alto para la organización de sus elecciones, garantizando el voto libre y secreto”.

Aseguró, en compañía del Gobernador Samuel García Sepúlveda, que este ejercicio garantiza el derecho de la población a ser tomada en cuenta en un tema de gran relevancia.

Subrayó que la Reforma es “una exigencia para realizar una iniciativa ciudadana y popular, en donde participen todos: los políticos, también a los que no les gusta la política, todos, todos”.

También lee: ¡Iron Maiden regresa a México! ¿Cuándo y dónde será su concierto que forma parte del Run For Your Lives World Tour 2026? Fecha, sede y preventa de boletos

Rodríguez Velázquez detalló que la Comisión Presidencial tiene el encargo de “recoger, concentrar y procesar todos sus planteamientos para aterrizarlos en una propuesta legislativa que todavía será puesta a consideración de diputados y senadores”.

La funcionaria reiteró que el objetivo es construir una democracia que garantice un futuro de justicia y equidad para las próximas generaciones, señalando que “no se trata de un proyecto de un partido, de un gobierno, sino la causa de todo el pueblo”.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD