Hidroeléctrica de Zimapán será rehabilitada, señala Sheinbaum; ¿qué acciones anunció en materia ambiental en Hidalgo?
La mandataria destacó el impacto de las políticas sociales en Hidalgo, detallando que 899 mil 733 personas son beneficiarias de los programas del Bienestar.

Claudia Sheinbaum anunció acciones en el estado de Hidalgo.
/Captura de pantalla
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó el estado de Hidalgo como parte de su gira nacional para exponer los avances de su administración y los programas de la Cuarta Transformación. Durante su intervención, la mandataria destacó el impacto de las políticas sociales en la entidad, detallando que un total de 899 mil 733 personas son beneficiarias de los programas del Bienestar.
La presidenta reiteró su compromiso con el desarrollo social y económico del país, haciendo hincapié en que su gobierno busca garantizar el bienestar de todos los ciudadanos. “No puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre”, ha sido uno de los pilares de su administración, y en Hidalgo, los números reflejan este enfoque.
Te recomendamos: Vivienda, obra pública y medio ambiente serán los rubros de inversión en Tlaxcala, asegura Sheinbaum; ¿cuáles son los proyectos?
¿Cuántos hidalguenses reciben apoyo de los programas sociales?
Sheinbaum Pardo detalló la amplia red de apoyo que su gobierno ha implementado en la entidad, la cual cubre a personas de todas las edades y sectores.
Población vulnerable
- Pensión para Adultos Mayores: 322 mil 856 beneficiarios.
- Apoyo para Personas con Discapacidad: 27 mil 24 beneficiarios.
- Pensión para Mujeres Bienestar: 73 mil 76 beneficiarias.
Jóvenes y estudiantes
- Jóvenes Construyendo el Futuro: 7 mil 602 jóvenes.
- Jóvenes Escribiendo el Futuro: 34 mil 603 estudiantes.
- Becas para Educación Media Superior: 117mil 221 estudiantes.
- Becas para Educación Básica: 99 mil alumnos.
- Beca Rita Cetina para secundaria: 121 mil 68 adolescentes.
Programas productivos y comunitarios
- Producción Para el Bienestar: 81 mil 899 agricultores.
- Fertilizantes gratuitos: 71 mil 305 productores.
- Sembrando Vida: 9,589 personas.
- La Escuela es Nuestra: 1,912 escuelas de educación básica y 116 preparatorias.
Además de estos apoyos, la presidenta anunció que el programa Salud Casa por Casa ya está en marcha en Hidalgo, con personal médico que visita a personas mayores y con discapacidad. También recordó que, gracias a una reforma constitucional, los pueblos indígenas y afromexicanos ahora son reconocidos como sujetos de derecho público y recibirán presupuesto directo para obras.
Esto te interesa: Sheinbaum impulsará proyecto para rescatar el río Atoyac, en Puebla; ¿qué acciones ha implementado en el estado?
¿Qué proyectos de infraestructura e inversión se construirán en Hidalgo?
La mandataria también dio a conocer una serie de inversiones federales en vivienda e infraestructura para el estado, en colaboración con el gobierno local. Estos proyectos buscan impulsar la economía y la calidad de vida de los hidalguenses.
Vivienda
- Construcción de 20 mil viviendas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
- Construcción de 35 mil viviendas del Infonavit para familias que ganan menos de dos salarios mínimos.
- 155 mil 300 familias verán reducidas sus deudas de FOVISSSTE e Infonavit y recibirán sus escrituras.
Infraestructura y Medio Ambiente
- Limpieza del Río Tula a través del Plan Integral de Agua Potable.
- Construcción de un Polo de Economía Circular y tres Distritos de Riego.
- Rehabilitación de la hidroeléctrica de Zimapán y el reencarpetado de todas las carreteras federales del estado.
Educación y Salud:
- Ampliación del campus tecnológico de Tizayuca.
- Construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos
- Construcción del Hospital General de Zona de Tula y Actopan, y ampliación del hospital de Huejutla.
También puedes leer: “Cero impunidad” en caso de huachicol fiscal tras aseguramiento de buque en Tampico: ¿qué dijo Sheinbaum sobre las detenciones y la investigación?