¿México es el país con la menor tarifa arancelaria en el mundo? Sheinbaum destaca victoria en informe presidencial; promete coordinación sin subordinación

Martes 2 de septiembre de 2025

¿México es el país con la menor tarifa arancelaria en el mundo? Sheinbaum destaca victoria en informe presidencial; promete coordinación sin subordinación

claudia sheinbaum informe.jpg

Claudia Sheinbaum destaca victoria en informe presidencial; promete coordinación sin subordinación.

/

Foto: X @CFEmx

Claudia Sheinbaum destaca victoria en informe presidencial; promete coordinación sin subordinación.
Foto: X @CFEmx

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó durante su primer informe de Gobierno que México logró construir una relación de respeto mutuo con Estados Unidos, en la coyuntura por el tema arancelario y festejó que en promedio el país haya recibido la menor tarifa tras la renegociación de este impuesto alrededor de todo el mundo.

“En estos meses el mundo entero ha enfrentado situaciones complejas, frente a la nueva realidad arancelaria establecida por el gobierno de los Estados Unidos. En este marco hemos logrado construir una relación de respeto mutuo”, aseguró.

La titular del ejecutivo también confió en que el trabajo siga dando frutos a favor del pueblo de México y recordó que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, visitará México el próximo 3 de septiembre para seguir cooperando en diversas agendas como la de seguridad.

Te recomendamos: Claudia Sheinbaum primer informe de gobierno EN VIVO hoy: “Vamos bien y vamos a ir mejor”

“Continuamos trabajando con las distintas secretarías de Estado de nuestro país vecino. Estamos convencidos de que en el marco del tratado comercial podemos alcanzar aún mejores condiciones. En dos días, recibiremos al secretario del departamento de Estado de los Estados Unidos para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad”.

La Presidenta aprovechó el tema arancelario y de seguridad fronteriza para destacar que la relación con el país vecino se basa en el respeto; y aunque evitó pronunciar el nombre de su homólogo de EU, Donald Trump, retomó la frase que ha utilizado para dirigir su política exterior: “cooperación sin subordinación”.

“Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad, y la cooperación sin subordinación” indicó antes de informar los resultados en el tema de materia migratoria.

Claudia Sheinbaum aseveró que desde el mes de febrero se instalaron centros de atención integral para “los migrantes que injustamente son deportados desde Estados Unidos”. En su informe revelo que gracias al programa “México te abraza” más de 86 000 compatriotas han recibido la tarjeta paisano, transporte a sus lugares de origen, acceso a programas de vivienda y empleo y comida caliente y albergue temporal.

Asimismo, calificó a los migrantes como “héroes y heroínas de México” y les garantizó que el Gobierno federal trabaja en asesorías legales desde los consulados para que se sientan protegidos y acompañados pese a las deportaciones masivas.

Esto te interesa: Ofrece Sheinbaum “bienvenida” al nuevo Poder Judicial; destaca la reforma a este poder como la más importante hasta el momento

¿Defiende nombre del Golfo de México?

Durante su discurso por el primer informe de Gobierno, Claudia Sheinbaum hizo un guiño a la polémica sobre el renombre del Golfo de México, que anunció Donald Trump al inicio de su mandato y que confirmó la Casa Blanca.

El presidente estadounidense aseveró que el Golfo de México debía conocerse en el mundo como el Golfo de América y en febrero de 2025 tras la firma de una orden ejecutiva para cambiarle el nombre, la presidenta de México desestimó la acción y le sugirió a Trump usar el nombre que prefiera para la parte estadounidense de este cuerpo de agua.

“Para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo Golfo de México”, dijo en aquel entonces Sheinbaum; y ahora, en su informe presidencial confirma esta postura pues al repetir el nombre y soltar una sonrisa, la audiencia reconoció el matiz y celebró la intervención al respecto.

También puedes leer: De Jessica Chastain a ‘Checo’ Pérez: La-Lista de famosos que han apoyado a Claudia Sheinbaum; ¿qué dijeron de la presidenta de México?

El guiño al nombre del Golfo ocurrió mientras anunciaba la inversión en 12 proyectos para mejorar y ampliar los puertos marítimos en dicha zona.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD