Morenistas impugnarán prohibición del INE por elección judicial; ¿quiénes se quejaron?
Integrante del partido Morena aseguran que los esfuerzos del INE no serán suficientes para que la ciudadanía esté enterada de la elección del 1 de junio

El INE propuso que mayores de 13 años envíen preguntas para el debate presidencial. Foto: INE.
Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenara al los poderes Ejecutivo y Legislativo la no promoción de la próxima elección del 1 de junio del Poder Judicial, diputados y senadores de Morena aseguraron que la seguirán promoviendo.
El INE aprobó un acuerdo de lineamientos y criterios de imparcialidad para que, de acuerdo con la Constitución, sea este organismo electoral el único que pueda promover la elección judicial, un hecho que despertó molestia entre liderazgos de Morena, desde la presidenta Claudia Sheinbaum, hasta sus legisladores.
Algunos integrantes del partido guinda advirtieron que no frenarán su estrategia, pues consideran que los esfuerzos del INE no serán suficientes para que la población conozca que el 1 de junio hay elección de jueces, magistrados y ministros, lo que pondría en riesgo la legitimidad del proceso electoral.
TE RECOMENDAMOS: Elección Poder Judicial 2025: ¿Quiénes son los candidatos a ministros de la Suprema Corte?
Los poderes Ejecutivo y Legislativo impugnarán el acuerdo del INE que les prohíbe participar en la difusión de la elección judicial, mientras diputados y senadores que ya tenían una estrategia de promoción la seguirán realizando con normalidad.
Las campañas de la elección judicial comenzaron el pasado 30 de marzo con candidaturas que por primera vez estarán en un proceso electoral.
Los integrantes de Morena estiman que hasta el 60% de la gente desconoce el tema.
Crean “Construyendo Justicia” para promover la elección
Justamente para dará conocer a la ciudadanía la elección judicial, en Morena se organizó la organización “Construyendo Justicia”, que ya tiene presencia en al menos 14 estados y utiliza publicaciones en redes sociales, pinta de bardas, lonas y otras estrategias para invitar a la población a salir a votar el 1 de junio.
Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de los diputados federales de Morena y quien encabeza “Construyendo Justicia”, descartó que sea una organización partidista, aunque sus liderazgos son senadores y diputados de Morena en activo.
“Esta es una plataforma de carácter social que atiende la prohibición constitucional que impide a los partidos políticos hacer proselitismo, realizar campañas. Por eso muchos sindicatos, organizaciones civiles, cámaras empresariales decidieron constituir una plataforma de carácter social que nada tiene que ver con partidos políticos”, dijo en una entrevista.
Morena y legisladores de ese partido preparan una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra la decisión del Consejo General del INE que prohibió a partidos políticos promover la elección judicial.
Claudia Sheinbaum acudirá al Tribunal
Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum impugnará la resolución del INE.
“Vamos a acudir al Tribunal porque creemos que es importante que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, sin orientar a una u otra persona, igual que el INE, participen en la difusión de este evento tan transformador que va ocurrir en México el 1 de junio”
La presidenta utilizó el mismo argumento que los legisladores de su partido, respecto a que la difusión de la elección judicial no implica favorecer alguna candidatura en específico.
“No vamos a promover el voto por una o por otra persona, sino sencillamente la participación”