Nueva CURP biométrica no modificará lista nominal ni hará desaparecer la INE: Sheinbaum
La presidenta de México señaló que lo único que se busca es fortalecer la Clave Única de Registro de Población.

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
/Saúl López Escorcia/Presidencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum negó este miércoles que con la nueva CURP biométrica vaya a modificarse o desaparecer la lista nominal, así como el padrón electoral o la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE).
Te puede interesar: ¿Me pueden negar las vacaciones por falta de personal o demasiada carga laboral? Conoce lo que dice la Ley Federal del Trabajo
¿Qué dijo Sheibaum sobre la CURP y la INE?
Durante su conferencia de prensa mañanera de hoy 16 de julio, la mandataria precisó que lo que la ley contempla es que cuando exista un caso por la comisión de un delito las autoridades puedan solicitar información al INE sobre algún ciudadano para la integración en la carpeta de investigación.
“Lo que tiene la ley es que se acelera un procedimiento que ya existía, si hay un presunto delincuente y hay una investigación relacionada con un hecho delictivo, y se requiere alguna información relacionada con algunas personas se puede pedir al INE a partir de la carpeta de investigación”, dijo.
La presidenta @Claudiashein desmiente que se busque modificar la lista nominal y reitera que la CURP biométrica no elimina la INE. pic.twitter.com/UEKRoOvuaL
— La-Lista (@LaListanews) July 16, 2025
Por ello, señaló que la CURP biométrica no sustituirá la credencial para votar, por lo que esta seguirá siendo el principal documento de identidad en México.
“Eso está en el Instituto Nacional Electoral (que) es autónomo y tiene sus instrumentos”, comentó.
Además, agregó que lo único que se busca es fortalecer la Clave Única de Registro de Población (CURP) como parte de una identidad nacional, en particular para el tema de Seguridad para avanzar en ese rubro.
Asimismo, la presidenta subrayó que la CURP biométrica será voluntaria, de acuerdo con la ley.
También te puede interesar: ¿Quién es Patricia Zarza, nueva rectora electa de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEMéx?
¿Qué es la CURP Biométrica?
La CURP con datos biométricos incluirá:
- Nombres y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Sexo o género
- Lugar de nacimiento
- Nacionalidad
- Huellas dactilares y fotografía.
El documento -el cual se encontrará en formato físico y digital- servirá para agilizar procesos de identificación de personas desaparecidas o sin identificar, según se estableció en la iniciativa de reforma que modifica la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, la Ley General de Víctimas, la Ley General en Materia de Desaparición Cometida por Particulares, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y la Ley General de Población.
Además, la CURP que cuente con los datos biométricos podrá vincularse con el Registro del Sistema Nacional de Salud para garantizar el acceso universal a la salud para todos los mexicanos, desde su nacimiento, y establece una Plataforma Única de Identidad para la consulta, validación y gestión de la CURP que permita la integración de los datos, a fin de establecer el Servicio Nacional de Identificación Personal.