Sheinbaum anuncia la renovación del acuerdo para estabilizar el precio de la gasolina en México; ¿en qué consiste?

Miércoles 3 de septiembre de 2025

Sheinbaum anuncia la renovación del acuerdo para estabilizar el precio de la gasolina en México; ¿en qué consiste?

La presidenta de México renovó la estrategia de estabilización de precios de la gasolina, en colaboración con empresarios del sector.

Claudia Sheinbaum gasolineras.jpg

El acuerdo entre Claudia Sheinbaum y gasolineras busca estabilizar el precio de la gasolina.

/

Captura de pantalla

El acuerdo entre Claudia Sheinbaum y gasolineras busca estabilizar el precio de la gasolina.
Captura de pantalla

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la renovación de la estrategia de estabilización de precios de la gasolina, en colaboración con empresarios del sector.

Este acuerdo, que busca mantener el precio de la gasolina regular (Magna) por debajo de los 24 pesos por litro, es parte de los esfuerzos del gobierno para combatir la inflación y garantizar la estabilidad económica para los ciudadanos.

Te recomendamos: ¿Cuál es el precio de la canasta básica y de la gasolina hoy? Profeco responde

Un pacto para la estabilidad económica

Hace un mes, la presidenta Sheinbaum ya había anticipado sus intenciones de renovar este acuerdo. A través de su cuenta de X, la mandataria informó: “Agradezco a las y los empresarios gasolineros del país la renovación de la estrategia para la estabilización del precio de la gasolina”.

Aunque no se han revelado todos los detalles del pacto, la información previa de la presidenta confirma que la meta es mantener el precio por debajo del umbral establecido.

La estrategia forma parte de la continuación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), una medida implementada en la administración anterior para proteger la economía familiar.

Beneficios mutuos: precios estables y menos trámites

La renovación del acuerdo no solo beneficia a los consumidores, sino que también ofrece ventajas a los empresarios gasolineros.

A cambio de mantener el precio tope, el gobierno federal se ha comprometido a simplificar los procesos burocráticos del sector. La presidenta Sheinbaum señaló que los gasolineros habían solicitado una reducción de trámites, y su gobierno está trabajando para cumplir con esa petición.

La presidenta Sheinbaum declaró que “se está trabajando en ello y este mes esperamos también firmar ya la reducción de trámites para gasolineras”.

El pacto voluntario busca asegurar que el precio de la gasolina regular se mantenga “en 24 pesos”, según las palabras de la mandataria, a lo que agregó: “Esa es la idea que se mantenga en 24 pesos”.

Esto te interesa: ¿Autos eléctricos contaminan menos? Emiten menos gases de efecto invernadero que los de gasolina: estudio

La gasolina como factor clave contra la inflación

La presidenta Sheinbaum destacó que la colaboración con los empresarios ha sido fundamental para que la inflación siga bajando en el país. En particular, reconoció el papel del acuerdo con los gasolineros en la contención de los precios del combustible, que es un factor determinante en la economía.

En una de sus declaraciones, la jefa del Ejecutivo federal expresó: “Ha ayudado y agradecemos también a los gasolineros, este acuerdo voluntario que hicimos para que la gasolina magna no esté por encima de los 24 pesos”.

Este esfuerzo conjunto refuerza la estrategia del gobierno para garantizar que los productos y servicios básicos sigan siendo accesibles para la población.

También puedes leer: Profeco lanza mapa de gasolineras que dan litros de a litro: cómo ubicar la gasolina a precio más barata

Un trabajo conjunto por la economía nacional

La renovación de este acuerdo es una señal clara de la continuidad en las políticas económicas del gobierno federal. Al unir esfuerzos con el sector privado, la administración de Sheinbaum busca mantener la estabilidad de los precios y dar certidumbre a los ciudadanos.

El pacto demuestra que el diálogo y la colaboración entre el gobierno y los empresarios son herramientas clave para enfrentar desafíos económicos como la inflación y garantizar el bienestar de la población.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD