Sheinbaum arranca con gira nacional en Guanajuato; anunció tres nuevos programas, ¿cuáles son y qué consisten?
La presidenta Claudia Sheinbaum arrancó con su gira nacional en León, Guanajuato, donde destacó tres nuevos programas sociales.

La presidenta Claudia Sheinbaum arrancó con su gira nacional en León.
/Foto: X @A_MonrielR
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arrancó su gira nacional en la ciudad de León, Guanajuato, con un evento masivo en la Explanada de la Feria que reunió a miles de personas.
La presencia de alrededor de 14 mil ciudadanos desde las primeras horas de la mañana mostró un gran entusiasmo, con porras y expresiones de apoyo tanto a la mandataria como a la gobernadora del estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo. Este primer encuentro marca el inicio de una serie de visitas a nivel nacional, con un claro enfoque en la coordinación entre gobiernos y la implementación de programas sociales que beneficien directamente a la población.
“Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre. Celebramos el 1º de septiembre, como lo establece la Constitución. El 1º de septiembre los presidentes, ahora la Presidenta, tenemos que dar nuestro informe al pueblo de México, a la nación. Dimos el informe en Palacio Nacional el lunes, pero dije: ‘¿Por qué solo allá en la Ciudad de México, en Palacio Nacional? Aunque ahora haya redes sociales, televisión, donde se pueda ver el Informe, voy a ir a cada uno de los estados de la república a dar un informe de lo que hemos hecho y lo que vamos a hacer’. E iniciamos este recorrido por el país aquí en Guanajuato”
Colaboración por el Bienestar de Guanajuato: Más allá de las diferencias partidistas
Durante su discurso, la presidenta Sheinbaum subrayó la importancia de la colaboración y la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal, sin importar su afiliación política. Este enfoque se presentó como una estrategia clave para resolver los desafíos que enfrenta la entidad, especialmente en materia de seguridad.
“Podemos no coincidir, venir de distintos partidos políticos, pero cuando se trata de gobernar tenemos que gobernar juntas y coordinadas”, afirmó, destacando que su gobierno continuará trabajando para reducir los índices delictivos en el estado.
¿Qué proyectos destacó Sheinbaum en su visita a Guanajuato?
Además del tema de seguridad, la presidenta detalló los proyectos de infraestructura que su administración impulsa en la entidad. Resaltó el trabajo en el Distrito de Riego 011 y la construcción del acueducto Solís-León, un proyecto crucial para garantizar el acceso al agua en la ciudad.
También mencionó las labores para sanear el río Lerma, una iniciativa fundamental para la salud pública y el medio ambiente. En materia de vivienda, anunció la construcción de 6 mil casas para familias de bajos ingresos y la rehabilitación de carreteras federales, con equipo que ya está listo para comenzar de inmediato, prometiendo una mejora significativa en la conectividad y la movilidad de la región.
Esto puede interesarte: Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, ¿en qué consiste esta iniciativa de regulación en México y cuándo se presentará? Esto reveló Sheinbaum
Programas sociales existentes y los nuevos apoyos para la población
La visita de Sheinbaum a Guanajuato también fue una oportunidad para hacer un balance de los programas sociales que ya están en marcha y para anunciar nuevas iniciativas.
La mandataria resaltó que hay 612 mil 379 adultos mayores en el estado reciben una pensión bimestral de 6 mil 200 pesos. A esta cifra se suman 47 mil 958 beneficiarios con discapacidad. Los jóvenes también son un foco de atención, con 5 mil 797 participantes en “Jóvenes Construyendo el Futuro” y 21 mil 44 en la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.
En el ámbito educativo, más de 180 mil 557 estudiantes de preparatoria cuentan con la Beca Benito Juárez y 118 mil 418 niños y niñas reciben apoyos directos; 46 mil 186 de Producción para el Bienestar; 40 mil 910 de Fertilizantes Gratuitos; mil 971 de la Escuela es Nuestra; y 155 productores y productoras de Leche para el Bienestar.
En su mensaje, Sheinbaum recordó que “cada certificado es mucho más que un papel, es dignidad, confianza, es una nueva oportunidad de vida”, refiriéndose a los esfuerzos por garantizar el acceso a la educación y a las oportunidades.
También puedes leer: ¿Funcionarios son obligados a comprar cachitos del sorteo del 15 de septiembre de la Lotería Nacional? Esto aclaró Sheinbaum
Nuevas iniciativas para el Bienestar Familiar: Sheinbaum anuncia tres nuevos programas
La presidenta no solo hizo un recuento de los programas existentes, sino que también anunció la llegada de tres nuevas iniciativas que buscan ampliar la red de apoyo social en Guanajuato.
El primero es la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años, que beneficiará a más de 143 mil guanajuatenses.
El segundo es la Beca Universal para adolescentes de secundaria, llamada “Beca Rita Cetina”, que impactará a 225 mil 61 estudiantes.
Finalmente, presentó el Programa Salud Casa por Casa, una iniciativa que tiene como objetivo llevar atención médica directamente a los hogares de las familias, asegurando que nadie se quede sin acceso a servicios de salud.
Anunció la extensión del Tren México-Querétaro, para que su recorrido sea México-Querétaro-Irapuato-León; así como la repavimentación de carreteras federales; la construcción del acueducto Solís-León; la tecnificación del Distrito de Riego 011; el saneamiento del Río Lerma; y la planta de generación eléctrica en Salamanca de CFE.
Con estos anuncios, la presidenta Sheinbaum reafirmó su compromiso con el desarrollo integral y el bienestar social de Guanajuato, marcando un precedente de colaboración y cercanía con la ciudadanía en su primera gira como jefa del ejecutivo.