‘Yo no he oído ninguna propuesta': Sheinbaum critica que el movimiento Marea Rosa quiera constituirse como partido político
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que quienes conforman Somos Mx todavía están en espacios de decisión en el Instituto Nacional Electoral (INE).
La presidenta Claudia Sheinbuam criticó que quienes conforman el movimiento “Marea Rosa” quieran registrarse como partido político.
/Especial.
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este lunes que el movimiento Marea Rosa quiera registrarse como partido político sin siquiera tener propuestas que beneficien a México.
Te recomendamos: "¿A quién le daba dinero?": Sheinbaum pide denuncia formal por declaraciones de “El Mayo” Zambada sobre presuntos sobornos en México
¿Qué dijo Sheinbuam sobre el nuevo partido político de la Marea Rosa?
En su conferencia mañanera del pueblo de hoy 26 de agosto, la mandataria se lanzó contra quienes integran el nuevo partido político y que todavía están en espacios de decisión en el Instituto Nacional Electoral (INE).
También destacó que ya no se sienten representados por los partidos Acción Nacional (PAN) ni el Revolucionario Institucional (PRI).
Sheinbaum recordó que las manifestaciones organizadas por la Marea Rosa “se basaron mucho en la mentira porque decían que el INE iba a desaparecer” con la Reforma Judicial.
“Sustentaron todas esas manifestaciones en que al INE lo querían desaparecer cuando a lo mejor se iba a cambiar de nombre en esa propuesta, pero nunca se planteó que iba a dejar de ser autónomo un instituto que lleva a cabo las elecciones”, dijo.
La presidenta agregó que de aquellas manifestaciones a las últimas que han tenido “que han sido muy poquitas” ahora lo que quieren es convertirse en partido político.
"¿Quiénes están ahí? Pues algunos exconsejeros del INE; Lorenzo Córdova, entre ellos; algunos que fueron parte del PRD (Partido de la Revolución Democrática), que ya desapareció; algunos de la derecha, que no encuentran espacio en otros lados y que están buscando ahí querer ser partido político”, zanjó.
Te recomendamos: CDMX: Policía de Género arranca con 30 patrullas para atender la violencia contra las mujeres; ¿cómo están conformadas?
Sin propuestas de la Marea Rosa
La mandataria recalcó que tienen derecho a crear su propio partido político, siempre y cuando, cumplan con las leyes.
“Ellos tienen que cumplir una serie de requisitos para ser un partido político, tienen derecho, mientras cumplan con lo que pide las leyes”, dijo.
Sin embargo, reprochó que no ha escuchado ninguna propuesta como partido político más que el de que sigan los plurinominales en la Cámara Baja.
“Y nadie está planteando que desaparezca el INE, México no es autoritario, hay más democracia ahora que cuando ellos fueron presidentes del INE”, agregó.