Los 10 palacios reales más impresionantes del mundo, ¿dónde están y cuáles son los más antiguos?

Lunes 31 de marzo de 2025

Los 10 palacios reales más impresionantes del mundo, ¿dónde están y cuáles son los más antiguos?

Descubre 10 palacios reales que deslumbran por su historia, belleza y suntuosidad, atrayendo millones de visitantes cada año.

palacios reales turismo.jpg

Palacio de Buckingham (Londres, Reino Unido).

/

Foto: Lukasz Pajor/Shutterstock, facilitada por Journalistic.

Palacio de Buckingham (Londres, Reino Unido), es uno de los más visitados por los turistas.
Foto: Lukasz Pajor/Shutterstock, facilitada por Journalistic.

Dado que muchas de las personas que se toman vacaciones, buscan ampliar su rango de experiencias de vida y conocimientos sobre el mundo visitando sitios culturalmente significativos, conocer los palacios históricos puede ser una buena manera de ampliar sus horizontes mentales y vitales durante los viajes, según la plataforma británica Reboot Online (RO).

Alrededor de la mitad de las personas que se toman vacaciones al menos una vez al año optan por viajar al extranjero, mientras que un porcentaje cada vez mayor de viajeros siguen la tendencia de “viajes durante todo el año”, desplazándose a otros países fuera de los períodos pico o ‘temporada alta’ del turismo, según la asociación de agentes de viaje ABTA (www.abta.com) .

En ese contexto, los antiguos palacios son lugares que generan un gran interés en los viajeros, que se refleja en las reseñas de plataformas especializadas como TripAdvisor, las búsquedas en Internet, los ‘hashtags’ en Instagram y ‘pines’ en Pinterest, según explican desde RO.

No te pierdas: La-Lista de reglas bizarras que debe seguir la realeza

palacios reales turismo(8).jpg
Palacio de invierno (San Petersburgo, Rusia). / Foto: V_E/Shutterstock, facilitada por Journalistic.

A lo largo de la historia y en todas las civilizaciones, los palacios han sido las residencias principales de monarcas, gobernantes y otros miembros de las familias reales, así como de personajes de gran riqueza y del alto clero, según las fuentes enciclopédicas.

Esas suntuosas y enormes mansiones y casas solariegas, construidas como demostración de riqueza, poder y autoridad y para servir como símbolos de la dinastía gobernante, se edificaron, amueblaron y decoraron de acuerdo a los criterios del gusto artístico más exigente y el lujo más elevado de su época.

Los palacios europeos, que se utilizaban con propósitos residenciales y para albergar ceremonias oficiales, reuniones políticas y entretener a los invitados, fueron el escenario de hechos políticos, sociales y económicos de importancia histórica, como los ocurridos en el palacio francés de Versalles, que durante la Revolución de 1789 fue tomado por el pueblo, siendo el rey y su familia obligados a trasladarse e instalarse en París.

No te pierdas: ¿Las has visto? La-Lista de las series y películas sobre la realeza

Además, muchos palacios albergaban destacadas colecciones de arte, libros y otros objetos culturales y eran la sede de conciertos musicales, representaciones teatrales y otros eventos artísticos.

En tiempos modernos, muchos palacios antiguos han sido transformados en museos, edificios gubernamentales e incluso hoteles de lujo, y ahora estas edificaciones bellas, lujos y espectaculares son importantes puntos de referencia histórica y culturales, que visitan millones de personas cada año.

palacios reales turismo(6).jpg
Palacio de Schönbrunn (Viena, Austria). / Foto: Wirestock Creators/Shutterstock, facilitada por Journalistic.

Los 10 palacios reales más impresionantes del mundo

Los especialistas de Reboot Online han elaborado una lista de los 10 palacios reales antiguos más conocidos y queridos por el público viajero, en función de su popularidad en la redes sociales, sitios de reseñas y cantidad de búsquedas en internet.

1º.- Palacio de la Alhambra (Andalucía, España).

La Alhambra es un bello conjunto de edificaciones y jardines, con frondosas alamedas de árboles y arroyos, que fue el mayor centro político y aristocrático del occidente musulmán.

El recinto del Palacio está formado por patios rectangulares de gran belleza y numerosas fuentes, además de los edificios nazaríes que servían de morada a los reyes y a sus sirvientes.

El edificio más antiguo es la Alcazaba. Una de las construcciones más importantes es la torre de la Vela, desde donde se contempla una de las vistas más hermosas de la Alhambra. El patio de los Leones y su fuente son uno de los sitios más bellos del conjunto.

palacios reales turismo(1).jpg
Palacio de la Alhambra (Andalucía, España). / Foto: baldoespmeg/Shutterstock, facilitada por Journalistic.

No te pierdas: El clan real: ¿quién es quién, a qué se dedican y cuánto ganan?

2º.- Palacio de Topkapi (Estambul, Turquía).

Topkapi fue la residencia imperial de los sultanes otomanos, una construcción monumental que les sirvió de hogar durante más de 400 años y actual sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que ofrece un impactante reflejo de la historia y la cultura turcas.

Este palacio alberga cuatro patios y múltiples edificaciones en su interior (sala de armas, establos y cocinas reales, tesoro, harén, edificio de armas, pabellón con reliquias sagradas, entre otros).

El Tesoro alberga algunos de los objetos más valiosos del mundo: el diamante del cucharero (alrededor de 86 quilates) y el puñal ‘topkapi’ (con empuñadura de oro y grandes esmeraldas).

palacios reales turismo(3).jpg
Palacio de Topkapi (Estambul, Turquía). / Foto: F. Kaplan/Shutterstock, facilitada por Journalistic.

3º.- Palacio de Buckingham (Londres, Reino Unido).

El palacio de Buckingham, uno de los pocos palacios reales en activo que quedan, es reconocido como el hogar de la monarca del Reino Unido, el foco de las celebraciones nacionales y reales, y el escenario de la ceremonia habitual del Cambio de Guardia.

Los suntuosos aposentos de este palacio, que ha albergado eventos históricos, desde bautismos reales hasta visitas de líderes mundiales, están decorados con algunos de los tesoros de la colección real, como pinturas de Rembrandt, Rubens y Canaletto.

Cuando abre en verano, Buckingham acoge una exposición que ofrece un enfoque fascinante sobre la vida de la familia real.

palacios reales turismo.jpg
Palacio de Buckingham (Londres, Reino Unido). / Foto: Lukasz Pajor/Shutterstock, facilitada por Journalistic.

4º.- Palacio de Versalles (París, Francia).

Con 2.300 estancias y 63.154 metros cuadrados, el Palacio de Versalles es uno de los palacios más grandes y opulentos; ejemplo de la arquitectura y el arte franceses del siglos XVII y XVIII, una de las atracciones más visitadas de Francia, y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Este antiguo pabellón de caza, transformado y ampliado para trasladar a la corte y el gobierno en 1682, fue la residencia de los reyes de Francia hasta la Revolución Francesa (1789), se transformó en Museo de Historia de Francia (1837) y en el siglo XX recuperó su aspecto de residencia real del Antiguo Régimen.

palacios reales turismo(4).jpg
Palacio de Versalles (París, Francia). / Foto: Mistervlad/Shutterstock, facilitada por Journalistic.

5º.- Palacio Real de Madrid (Madrid, España).

El Palacio Real de Madrid, uno de los más hermosos y mejor conservados de Europa, es un imponente edificio barroco con más de 135.000 metros cuadrados y 3.000 habitaciones, que alberga obras de artistas como Caravaggio, Velázquez y Goya.

Construido sobre los restos de una fortaleza árabe, cada una de sus salas es una obra de arte, con techos pintados, mobiliario exquisito y una decoración que refleja el gusto de la época.

Este palacio, una de las pocas residencias oficiales de Jefes de Estado abiertas al público, también cuenta con hermosos jardines como el Campo del Moro y los Jardines de Sabatini.

palacios reales turismo(5).jpg
Palacio Real de Madrid (Madrid, España). / Foto: Sean Pavone/Shutterstock, facilitada por Journalistic.

La lista de los diez palacios reales más amados del mundo, compuesta por Reboot Online, se completa con los palacios de Schönbrunn (Viena, Austria); Ciudad Prohibida (Pekín, China); Dolmabahçe (Estambul, Turquía); Palacio de invierno (San Petersburgo, Rusia); y Mysore (Mysuru, India), clasificados en el 6º, 7º, 8º, 9º y 10º puestos, respectivamente.

palacios reales turismo(2).jpg
Ciudad Prohibida (Pekín, China). / Foto: ABCDstock/Shutterstock, facilitada por Journalistic.

Ricardo Segura/ EFE – Reportajes

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -