Ciudad de México

Domingo 10 de agosto de 2025

Ciudad de México

La institución afirmó que apenas termine su peritaje, estará en posibilidades realizar las imputaciones por los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad.
A casi tres meses del feminicidio de Susana Garrido, sus familiares y feministas marcharon en CDMX para exigir justicia.

PUBLICIDAD

Solo el 24% de los habitantes de la ciudades mexicanas cuentan con un área verde a menos de 500 metros de su domicilio, dice Greenpeace.
Un mes ha pasado del colapso del Metro sin que hasta el momento se conozcan las causas del hecho que dejó más de 20 personas sin vida.
Las 16 alcaldías de la Ciudad de México aplicarán la Ley Seca en breve, por lo que te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta medida.
La ciudad registró un incremento en fallecimientos y accidentes de ciclistas y motociclistas en el primer trimestre de 2021. Ocurrió al mismo tiempo que disminuyó el presupuesto para prevenir estos hechos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -
Los números de contagios y de hospitalizaciones van a la baja por lo que los hospitales comenzarán desconversión y otros operarán de manera híbrida.
Para la operación de los autobuses, sobre Avenida Tláhuac hay un carril confinado en los tramos de tres carriles que compartirán Metrobús y RTP.
El hombre estaría cometiendo estos delitos en un corredor paralelo al Periférico, de Miguel Hidalgo a Magdalena Contreras.
El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino, adelantó que la jefa de gobierno dará un anuncio en fechas próximas sobre la Fórmula 1.

PUBLICIDAD

La jefa de Gobierno informó que la reapertura del tramo subterráneo de la Línea 12 depende de los resultados de los estudios que se realizan.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se podrían reanudar las actividades escolares presenciales en la primera quincena de junio. Algunos maestros no se sienten seguros.
El objetivo es inmunizar a 356 mil 342 trabajadores de la educación en la capital del país.
El gobierno local cambió el nombre de la avenida Pedro Alvarado a Avenida México-Tenochtitlan, luego de los 700 años de la fundación de la ciudad prehispánica.

PUBLICIDAD