¿Qué se sabe del paradero de Ana María Morales, desaparecida tras acudir a entrevista laboral en Guadalajara?

Lunes 28 de abril de 2025

¿Qué se sabe del paradero de Ana María Morales, desaparecida tras acudir a entrevista laboral en Guadalajara?

La joven Ana María de 16 años salió de casa el pasado 22 de abril de 2025 muy entusiasmada por haber recibido una oferta de trabajo en Guadalajara ¿qué fue lo que ocurrió?

ana-maria-morales-desaparecida-salio-buscar-trabajo.jpg

Ana María no se volvió a reportar con su familia después de haber salido de su casa el pasado 22 de abril.

/

Redes Sociales

Ana María no se volvió a reportar con su familia después de haber salido de su casa el pasado 22 de abril.
Redes sociales

El caso de Ana María Morales Lizama, una joven de 16 años de Tepic, Nayarit, que fue reportada como desaparecida tras acudir a una entrevista de trabajo en Guadalajara, ha llamado la atención general, y hasta ahora sus familiares no han recibido noticias de ella.

De acuerdo con sus padres, Ana María salió de su casa el pasado 22 de abril de 2025 y desde entonces no ha vuelto.

Aunque no se tiene evidencia alguna de que Ana María haya sido captada por organizaciones criminales, las circunstancias de su desaparición evocan casos previos que involucran el uso de ofertas de trabajo fraudulentas y otras tácticas de reclutamiento de jóvenes.

¿Qué fue lo que pasó con Ana María?

Según los familiares de Ana María, ella se encontraba emocionada por una oferta de trabajo que le habían presentado en Guadalajara.

ana-maria-morales-salio-buscar-trabajo1.jpg
Se emitió una alerta Amber para tratar de dar con el paradero de Ana María. / Gobierno de Nayarit

Sin embargo, después de su partida, la comunicación con la joven se cortó abruptamente. Ante la falta de noticias, la familia decidió interponer la denuncia ante las autoridades de Nayarit.

La Fiscalía General del Estado de Nayarit, en su búsqueda para dar con el paradero de la joven, emitió una ficha de desaparición detallada. Según la ficha, Ana María Morales Lizama es una adolescente de 16 años de edad, nacida el 6 de noviembre de 2008.

Ella mide aproximadamente 1.60 metros de altura y tiene una tez morena clara. Su peso se estima en 60 kilogramos y su complexión es regular.

TE RECOMENDAMOS: Sheinbaum firma paquete de reformas contra la Desaparición y que modifican el CURP; las envía al Congreso

La joven tiene el cabello negro, abundante y de textura lacia, y sus ojos son café claros, con una forma ovalada regular. En el momento de su desaparición, Ana María vestía una blusa blanca de manga larga, un pantalón negro de vestir, unos zapatos negros y un moño rojo. La última vez que fue vista fue en la ciudad de Xalisco, Nayarit.

El 22 de abril de 2025 fue la fecha en que Ana María salió de su hogar, y desde entonces se desconoce su paradero. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit ha solicitado que cualquier persona que tenga información sobre su ubicación se comunique inmediatamente con las autoridades. La línea de contacto para brindar datos sobre su paradero es el número 311 129 6000 ext. 17267.

Desapariciones forzadas en México
Tanto Jalisco como Nayarit han registrado un número creciente de casos de personas desaparecidas, especialmente jóvenes. / La-Lista

Tanto Jalisco como Nayarit han registrado un número creciente de casos de personas desaparecidas, especialmente jóvenes que, como Ana María, han viajado en busca de trabajo o por otros motivos personales, solo para perder el contacto con sus familiares. En Jalisco, las desapariciones han alcanzado niveles alarmantes, particularmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara y áreas rurales cercanas. Estos casos suelen involucrar a personas que, en muchas ocasiones, eran atraídas por ofertas laborales que no eran lo que parecían.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Colectivo reporta desaparición de familia desde el pasado 18 de febrero en Veracruz

En Nayarit, aunque la cifra de desapariciones no es tan alta como en Jalisco, los reportes sobre jóvenes desaparecidos han aumentado en los últimos años. Las autoridades están alertas, ya que muchas veces los jóvenes se ven atraídos por falsas promesas de trabajo, solo para ser secuestrados o reclutados por grupos criminales.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -