10 consejos para llevar una sexualidad responsable
El placer sexual va de la mano con tener una sexualidad responsable, si estás por iniciar una vida sexual activa o si ya la tienes, toma en cuenta estos consejos.

¿Sabes cómo ejercer de manera consciente tu sexualidad? La educación sexual en nuestro país sigue siendo un tabú lleno de mitos y desinformación. Si eres una persona sexualmente activa o si tienes hijos que están en la adolescencia, aquí te dejamos 10 consejos para llevar una sexualidad responsable.
10 consejos para llevar una sexualidad responsable
La sexualidad responsable va de la mano con la salud sexual. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la salud sexual se entenderá como
“Un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad, la cual no es la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. La salud sexual requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia. Para que la salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud.»
Y agrega que la salud sexual es un aspecto fundamental para la salud y el bienestar general de las personas, las parejas y las familias, así como para el desarrollo económico y social de las comunidades y los países.
La-Lista consultó a tres especialistas para que compartieran 10 consejos para llevar una sexualidad responsable, que son aplicables a los adultos y adolescentes, Daniela Reyes, psicóloga clínica por la Universidad de las Américas y líder del equipo de salud mental en Ever Health México; Aide Rodríguez, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, terapeuta familiar y sexóloga educativa; y Verónica Maza, periodista y educadora sexual, nos comparten su visión.
Todo tiene un momento
No debes sentirte presionada o presionado para tener relaciones sexuales o alguna práctica de tipo sexual. No existe un momento ni una edad “adecuada”.
Aprende a poner límites
Si algo no te hace sentir bien o si algo no te gusta, dilo, y si alguien no quiere hacer algo, también aprende a respetar ese límite. Que todo sea consensuado.
Ten comunicación
Si tienes una pareja sexual fija o esporádica lo ideal es tener comunicación para poder transmitir lo que te gusta y lo que no, y así generar un ambiente de confianza y respeto.
Usa un método de protección
No importa tu edad, usa algún método de protección, existen varios y diversos para hombres y mujeres. Consulta a un médico y elige el mejor para ti. Esto te servirá para no contagiarte de una enfermedad de transmisión sexual o tener un embarazo no planeado.
Cuidado con el sexting o fotos íntimas
Si te gusta compartir fotos íntimas debes ser muy cuidadoso y tomar algunas medidas de seguridad como que no se vea tu cara o marcas particulares como tatuajes o lunares. Si tu pareja te comparte fotos, evita compartirlas o difundirlas.
Masturbación
Normalízala y pruébala, solo así conocerás tu cuerpo y qué es lo que te da placer y qué no. Si usas juguetes sexuales para mayor estimulación, investiga y adquiérelos en lugares específicos y seguros. Evita utilizar otros objetos que no estén destinados a este fin.
Higiene
Si tienes relaciones sexuales o practicas la masturbación, la higiene es principal para evitar llevar gérmenes a tu cuerpo que puedas producir alguna enfermedad o infección.
Acude al médico con regularidad
Si tienes una vida sexual activa con una o más parejas, realízate pruebas médicas como VIH, papanicolau, revisión ginecológica o con un andrólogo en caso de los hombres.
Amor propio
Es importante la forma en la que te ves, te hablas y te relacionas contigo mismo o misma. Saber si se construye un vínculo sexoafectivo desde la libertad o desde la necesidad. La forma en la que te ves se traslada cuando se construye una relación sexoafectiva con alguien más. Es importante construir esta relación de amor propio.
Quita prejuicios y disfruta
Quita prejuicios de cosas que nos han dicho que son malas, si debes tener una sola pareja o muchas, quita la idea de que el orgasmo se da con la penetración, que dependemos de los hombres, solo disfruta de forma responsable y segura.